LECTURA
La lectura es un habito no muy usual en nuestros tiempos, suele ser considerada como una actividad tediosa y aburrida de la cual no otenemos ningun beneficio.La realidad es que es una actividad de apoyo en la educacion de la lectura podemos desarrollar grandes habilidades, tales como la reflexión, el análisis, y la concentración.
Ademas, de la lectura se obtiene recreacion, goze yentretenimiento. gracias a los beneficios que presenta este habito, se considera como parte fundamental en la educación pues de ella depende la formaciòn y asimilacion de los conocimientos y se dice que:
una persona que practica cotidianamente la lectura desarrolla mas su nivel congnitivo, es decir, es mas autonomo para aprender de manera personal.
La lectura y la educacion son dos elementosque fundamentan el buen desarrollo del individuo de ellos depende el grado de aprendizaje que se obtenga y la asimilaciòn de conocimientos, costumbres y actitudes.
La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños, por tal motivo es tan importante crear el hábito de leer en los hijos desde edad temprana, ya que existe una estrecha relación entre lecturay rendimiento escolar.
Con ello queremos hacerles saber de que el potencial formativo de la lectura va más allá del éxito en los estudios; la lectura proporciona cultura, desarrolla el sentido estético, actúa sobre la formación de la personalidad, es fuente de recreación, conocimiento y gozo.
La lectura constituye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para laadquisición de cultura y para la educación de la voluntad.
Además ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejora la expresión oral y escrita y hace que se expresen correctamente, ya que el vocabulario y mejora la ortografía.
Mediante la lectura se mejoran las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales, da facilidad para exponer los pensamientos, enriqueciendo así loscontactos personales, sirve para ampliar el horizonte del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio. Es la lectura una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso guarda una estrecha relación con el rendimiento escolar.
En estosmomentos una de las prioridades del Sistema Educacional es crear en los niños el hábito de leer, para ello piden el apoyo de los padres ya que estos pueden hacer muchas cosas para ayudar a sus hijos a adquirir el hábito de leer y disfrutarlo toda la vida.
En conclusión la lectura es el habito que apoya a la educación en el aprendizaje del individuo con ello se desarrolla como ser reflexivo con lacapacidad de formar propios pensamientos e ideas, puesto que la lectura es un proceso que no solo fortalece la imaginación y la habilidad para pensar, sino que también ayuda a la comprensión y al proceso de educación.
En otros términos, significa que se ha descubierto que la lectura es una parte importante de la vida, que la lectura es una fuente de experiencias, emociones y afectos; que puedeconsolarnos, darnos energías, inspirarnos. Significa que se ha descubierto el enorme poder de evocación que tiene la lectura. “Que alguien lea por puro gusto, por el placer de leer, es la prueba definitiva de que realmente es un buen lector, de que tiene la afición de leer”. Nuestro país tiene uno de los sistemas educativos más grandes del mundo. Los alrededor de 31 millones de estudiantes con que cuentaactualmente significan más que la totalidad de habitantes de cada uno de los países latinoamericanos, salvo Brasil y Argentina. Tan grande sistema educativo debiera ser el sustento de un dinámico mercado del libro mexicano, al menos los casi cinco millones de estudiantes de preparatoria y universidad (o sus equivalentes). Pero no es así, ni siquiera el cuantioso número de estudiantes en...
Regístrate para leer el documento completo.