Legado de Roma
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. “Roberto Castillo Cardier”
Anaco, Edo – Anzoátegui
Legado Cultural que Roma aportó al Mundo Civilizado
Profesor: Integrantes:
Edgar Albanas Andrés Sifontes #02
Año: 2doValeria Alfonzo #04
Sección: “A” María Bericote #06
Wilfredo Guerra #14
Noiglec Rondón #30
Kamila Hernández #35
Anaco, noviembre del 2013.
IntroducciónEl legado; la mayor herencia entregada por roma, fue, y es hasta nuestros días, la difusión al mundo de civilización que reciba de Grecia, es decir. La romanización.
El helenismo transformó progresivamente los hábitos e ideas de los romanos y fue a tal punto que la función de estas dos civilizaciones llego a llamarse grecorromana o Grecolatina.
Roma sometió a los pueblos conquistadores a susleyes, creando una unidad política, y en ella se impuso su cultura, asimilando también las otras culturas, lo que favoreció ampliamente la difusión tanto de su lenguaje como del cristianismo, factor cultural decisivo en el desarrollo posterior del hombre y de la humanidad, transformándose en modelo de muchas generaciones.
AmbienteGeográfico de Italia
Los límites de Italia están marcados por elementos físicos: el mar de Liguria y el mar Tirreno al oeste, el canal de Sicilia en el sur, el mar Jónico y mar Adriático al este, los Alpes en el norte (pero en la parte central la frontera sirve de línea de separación de aguas, Suiza se extiende por la vertiente sur con el cantón del Tesino). El territorio italiano incluye los dospequeños estados del Vaticano y San Marino y posee un enclave en Suiza, la ciudad de Campeones en las orillas del lago de Lugano.
El territorio italiano es muy accidentado: el 23% tan sólo es llano, las montañas forman el 35% y el 42% las colinas. Dos grandes cadenas montañosas le dan su estructura: los Alpes en el norte, con el pico más elevado del país en el Mont Blanc con 4810 m (si se consideraque el Mont Blanc es parte de Italia), y los Apeninos que van desde la costa de Liguria hasta Reggio Calabria. Una sola gran llanura aluvial: la llanura del Po, de alrededor de 45.000 km².
Situada en la línea de contacto de las placas europea y africana, Italia está sujeta a terremotos y tiene cuatro volcanes: el Etna, el Vesubio, el Vulcano y el Stromboli (estos dos últimos en el Mar Tirreno).Etapas de la evolución histórica de Roma
La Monarquía (753 a.C. – 509 a.C.)
En el siglo VIII a.C., la península Itálica estaba ocupada por diversos pueblos. En el centro-norte sabemos que vivían los etruscos y los sabinos .Un poco más al sur, en la zona donde fue fundada Roma, habitaban los latinos nombrados así porque ocupaban las planas de una región que se llamaba Latinium. En el surpeninsular y en la isla de Sicilia, juntamente con los samnitas, los lucanos y los sículos, vivía una numerosa población griega que había establecido colonias. Era tan importante la presencia de colonos griegos que esta zona se conocía en la Antigüedad como la Magna Grecia (Gran Grecia). Hacia la mitad del siglo VIII a.C., los latinos fundaron el pequeño poblado de Roma alrededor de las sietecolinas. Dominada casi desde el principio por los etruscos, Roma se transformó poco a poco en una ciudad más grande.
El sistema de gobierno de la etapa del dominio etrusco fue la Monarquía. El poder máximo lo tenía un rey, que era vitalicio (es decir, lo era para toda la vida) pero no era hereditario. En su muerte se había de volver a elegir uno.
El primer rey de que se tiene noticia escrita...
Regístrate para leer el documento completo.