Legal

Páginas: 11 (2591 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
Empresarios piden concertar la norma entre los actores. Las mamás tendrán 75 días de baja tras el parto. El Gobierno entregó a la COB el anteproyecto de Código del Trabajo que sustituiría a la Ley General del Trabajo. En el documento aparecen bonos como los de asistencia y puntualidad. También se aumenta un feriado, el 21 de junio.
EN BUSCA DE TRABAJO • Desempleados esperan ser contratados enla plaza Humboldt, en la zona Sur de La Paz.
La Razón
Proponen más bonos, nueva vacación y otros dos feriados
El Gobierno ya terminó de redactar del anteproyecto del Código del Trabajo, norma que tiene el fin de reemplazar a la Ley General del Trabajo que está vigente desde hace más de medio siglo. El documento del Ejecutivo, al que La Razón tuvo acceso, prevé entre los cambios más importantesaumentar el número de bonos en favor del empleado y otorgarle a éste el derecho a vacación desde los seis meses.
El jueves 4, el documento fue entregado por la ministra de Trabajo, Carmen Trujillo, a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), para que lo analicen y sugieran modificaciones. Trujillo dijo que el plazo para la revisión es el 1 de mayo, para que el documento ingrese a laAsamblea Plurinacional para ser aprobada.
Entre los bonos previstos por el anteproyecto están los de asistencia, puntualidad, refrigerio, movilidad, frontera, condiciones peligrosas de trabajo, capacitación técnica, antigüedad y profesional.
El bono de asistencia es el derecho que tiene el trabajador de percibir un monto de dinero por asistir todos los días laborales a su fuente de trabajo. Eltrabajador tendrá 10 minutos de tolerancia para retrasarse a su empleo. Si está dentro de lo permitido, también se reconocerá ese día para el pago del bono, según el artículo 173 del documento.
“En caso de que el trabajador asista a su fuente de trabajo sin ningún minuto de retraso en el mes y sin aplicación de los 10 minutos de tolerancia, será beneficiado con el bono a la puntualidad”, señalael Código.
Actualmente, ya se paga el bono de refrigerio y de movilidad a aquellos empleados que viven a más de dos kilómetros de la fuente laboral, y el bono de frontera a aquellos trabajadores cuyo lugar de trabajo se encuentra ubicado dentro de los 50 kilómetros de la línea fronteriza.
En el nuevo documento, también está estipulado el bono de condiciones peligrosas de trabajo, que se pagacuando hay riesgo en la integridad del empleado. El bono de capacitación técnica se dará a los empleados cuando éstos accedan a cursos de capacitación para mejorar sus labores.
Los profesionales, señala el texto, también recibirán un bono extra que corresponde a aquellos trabajadores que se capacitaron como mínimo en el nivel técnico superior. Su pago tendrá una escala de aplicación proporcionalal grado académico alcanzado y acreditado por el Estado.
El Código del Trabajo prevé elevar a rango de ley decretos supremos aprobados con el presidente Evo Morales y que benefician a los empleados. Tal es el caso de la norma de inamovilidad laboral para los padres cuyas esposas o concubinas están embarazadas y la ampliación de la baja médica a la madres antes y después del parto de 60 a 90días.
En el anteproyecto se incluye el espíritu del decreto supremo que ordena la apertura de centros infantiles en las empresas públicas o privadas que tengan a más de 50 trabajadoras con niños en edad lactante, aunque ahora se reduce el número a 10 empleados.
En el numeral dos del artículo 168 se dispone: “Las trabajadoras o los trabajadores tendrán derecho a gozar de vacaciones a partir de losseis meses de trabajo cumplidos, pudiendo solicitar hasta siete días y medio computables al primer año de vacación”.
Según el documento, los trabajadores gozarán de descanso de la siguiente manera: de un año y un día a 5 años, 15 días hábiles de vacación; de 5 años y un día a 10 años, 20 días; y de 10 años y un día en adelante, 30 días. Sólo podrán acumular dos periodos de vacaciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Legal
  • legales
  • Legal
  • legales
  • legales
  • legalidad
  • QUÉ ES EL LEGALISMO
  • Legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS