Legionella

Páginas: 5 (1067 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2015
1. TAPA
2. Agent infeccios:  agent biològic que causa malalties o trastorns al seu hoste
3. La legionel·la és una infecció pulmonar originada per algun bacteri de la família Legionellaceae. La Legionella pneumophila és la responsable del 90% dels casos d’aquesta infecció i es caracteritza per pneumònia amb febre alta.
4. Els bacteris són un tipus d'organismes unicel·lulars caracteritzats perno disposar de nucli cel·lular diferenciat, és a dir, el seu ADN no està confinat a l'interior d'una membrana, sinó que està en el mateix citoplasma, a diferència de les cèl·lules eucariotes. Les seves parts principals són la membrana plasmàtica, els ribosomes, el cromosoma, la paret cel·lular i el mesosoma.
5. Els bacteris que causen aquesta malaltia tenen el seu hàbitat natural en aigüesestancades, i proliferen en general en ambients càlids i humits. La major font de contagi per a les persones el constitueixen els sistemes d'aigua i aire condicionat dels grans edificis com oficines, hospitals, hotels, centres comercials, spas ... Els bacteris s'inhalen en respirar i comença la infecció. La legionella no se contagia persona a persona, ni se contrae al beber agua ni a través de losalimentos; para resultar infectado se ha de inhalar agua pulverizada en forma de aerosol, como gotas minúsculas.
6. En què consisteix la malaltia? La Legionella provoca normalmente dos tipos de infecciones, ambas habitualmente causadas por la Legionella pneumophila. Estas dos enfermedades son, en orden de frecuencia:
1. La Fiebre de Pontiac: esta forma es más leve y la más frecuente, se parece a unagripe, no produce neumonía, es autolimitada, con buena evolución, siendo la recuperación completa en el plazo de una semana.
2. La Enfermedad del Legionario: fue descrita por primera vez en 1947 y la primera epidemia apareció en 1965 en un hospital psiquiátrico de Washington, en EE. UU. Es llamada así porque afectó a los asistentes a una reunión de la Legión Americana en Filadelfia en el año 1976.Esta enfermedad provoca una neumonía y afectación del estado general. Es la forma más grave. La mayoría de casos se dan de forma esporádica (más del 80% de los casos), siendo los brotes epidémicos mucho menos frecuentes.
7. - ¿Por qué unos enferman y otros no? Hay personas más propensas que otras a enfermar por legionela. Depende, entre otras cosas, de la edad, de si padecen enfermedadesrespiratorias o de si fuman. La media de edad de los afectados de 2009 en la región fue de 61 años. El 34% eran fumadores; el 21,3% tenían antecedente de diabetes mellitus; el 17%, de nefropatía. Afecta más a los hombres que a las mujeres, en una proporción de 75%-25%, según datos de Madrid de 2009.
8. La infecció es contrau a través de les vies respiratòries per inhalació d'aerosols. Els aerosols són petitesgotes que poden generar a polvoritzar l'aigua o insuflar bombolles d'aire a través de l'aigua. Les partícules petites tenen major risc d'infecció ja que accedeixen més fàcilment ia major profunditat a les vies respiratòries.
9. afecta de dos a tres veces más a hombres que a mujeres y es rara en niños; si la patología se trata a tiempo, el índice de mortalidad no supera el seis por ciento.
10.Símptomes i evolució de la malaltia
11. Febre, tos forta, diarrea, dolors musculars o dificultat per respirar són els seus símptomes més comuns.
12. La legionella tiene un periodo de incubación de entre dos y 10 días y sus manifestaciones clínicas se parecen a las de las neumonías atípicas, con una sintomatología respiratoria variable (que al principio puede incluso confundirse con la gripe), así comoalteraciones de diversos órganos, hígado, riñón, tracto intestinal y cerebro, que pueden ser más o menos severas en función del estado previo del afectado
13. En la evolución de la legionella influye el estado de salud previo, aumentando la incidencia en diabéticos, pacientes con EPOC, así como fumadores o alcohólicos.
14. Presenta una mayor incidencia a finales de verano y en otoño, y para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Legionella
  • Legionella
  • Legionella
  • Bacteria Legionella
  • Legionella Pneumophila
  • Legionella Pneumophila
  • Legionella
  • Legionella

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS