Legislacion Aerea
Reglamento (CE) nº 785/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, sobre los requisitos de seguro de las compañías aéreas y operadoresaéreos.
El objetivo del Reglamento es establecer los requisitos mínimos en materia de seguro aplicables a las compañías aéreas y operadores aéreos, es decir, tanto a los vuelos comerciales comoprivados, con respecto a los pasajeros, el equipaje, la carga y terceros.
En lo que se refiere al transporte de correo, se aplicarán los requisitos de seguro que figuran en el Reglamento (CEE) nº2407/92 y en las legislaciones nacionales de los Estados miembros.
Ámbito de Aplicación
El Reglamento se aplica a todas las compañías aéreas y a todos los operadores aéreos que efectúan vuelosdentro del territorio de un Estado miembro, con destino a él, procedentes de él o que lo sobrevuelen.
No se aplicará a:
• Aeronaves de Estado (aeronaves militares, de aduana o de policía).• Aeromodelos con una MTOM inferior a 20 kg.
• Artefactos voladores propulsados a pie, incluidos los paramotores y las alas delta.
• Globos cautivos.
• Cometas.
•Paracaídas, incluidos los ascensionales.
• Aeronaves, planeadores incluidos, con una MTOM inferior a 500 kg. y los ultraligeros que se utilicen con fines no comerciales o para prácticas de vuelo.
Elacuerdo deberá aplicarse al aeropuerto de Gibraltar. Los gobiernos de España y del Reino Unido informarán al Consejo de la fecha de su aplicación.
Principios del Seguro
El Reglamento impone alas compañías aéreas y operadores aéreos la obligación de contratar un seguro con respecto a los pasajeros, el equipaje, la carga y terceros, para cubrir los riesgos relacionados con la actividadaérea, incluidos los actos de guerra, terrorismo, secuestro, actos de sabotaje, apoderamiento ilícito de aeronaves y disturbios sociales.
El Reglamento se entiende sin perjuicio de las normas sobre...
Regístrate para leer el documento completo.