legislacion unidad 13

Páginas: 8 (1938 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
UNIDAD XIII
De las sanciones y cumplimiento de las leyes de trabajo
1. De las contravenciones
1.1. Concepto de contravención
Contravención laboral es toda acción u omisión sancionada por las disposiciones normativas que regulas las relaciones individuales o colectivas de trabajo, cometidas con intención o negligencia.
Tales acciones u omisiones pueden ser: transgresiones cometidas contrala disciplina, armonía y regularidad de trabajo, la seguridad de la empresa, la moralidad y buenas costumbres, faltas a los deberes de lealtad, obediencia y probidad.
1.2. Elementos de las contravenciones
En la contravención laboral concurren tres elementos:
a) La acción u omisión;
b) La imputabilidad por dolo o culpa de cualquiera de los sujetos del contrato o relación laboral;
c) Elperjuicio efectivo o potencial causado al orden, regularidad, seguridad y disciplina en los establecimientos de trabajo;
1.3. Clasificación de las contravenciones
1.3.1. En razón de su grado de gravedad
a) Leves;
b) Graves: la reiteración de faltas leves.
Por lo general estas clases de contravenciones se especifican en los reglamentos internos de trabajo.

1.3.2. Según la naturaleza de lacontravención
Las acciones u omisiones consisten en faltas de consideración y respeto a los superiores, desobediencia, negligencia o desidia del trabajador, imprudencia en la actividad profesional que implique riesgos de accidentes para el trabajador y sus compañeros o para la seguridad de la empresa, la transgresión a la moralidad y las buenas costumbres.
1.3.3. Según los sujetos contraventores1.3.3.1. Contravenciones de los trabajadores
Las contravenciones de los trabajadores, están incluidas en las consideradas en las dos primeras clasificaciones anteriores, y por lo general se especifican en los reglamentos internos de trabajo con sus respectivas sanciones.
1.3.3.2. Contravenciones del empleador
Las contravenciones del empleador están previstas en el código del trabajo, a saber:
a)Obligar a los trabajadores a trabajar más tiempos del que establece el código laboral para la jornada nada ordinaria o extraordinaria.
b) No conceder los descansos legales o vacacionales.
c) Negar permiso de maternidad o lactancia.
d) Contratar menores de edad (menores de 18 años) para realizar labores en lugares insalubres o peligrosos, o trabajo nocturno industrial.
e) Pagar salarios inferioresal mínimo legal o que paguen los mismos en moneda que no sea de curso legal;
f) No cumplir con los reglamentos técnicos para evitar riesgo;
g) Expender bebidas embriagantes, drogas enervantes o establezcan juegos de azar en los lugares de trabajo.
h) Atentar contra las garantías de la estabilidad sindical.
i) Negarse a tratar y reconocer a un sindicato;
j) Utilizar sistemas de listas negras.Además, se debe tener en cuenta el decreto N° 580 del 21 de octubre de 2008, en el cual se establece obligatoriedad de la inscripción patronal y la tendencia de libros laborales.
1.3.3.3. Contravenciones del sindicato
Están también establecidas en el código laboral, y se refieren al incumplimiento de las obligaciones legales o convencionales, y de las prohibiciones legales. Asimismo, existencontravenciones que corresponden a los dirigentes del sindicato, por ejemplo, la falta de rendición de cuentas a la asamblea del sindicato, de la administración de los fondos, según el plazo establecido en los estatutos.
1.4. Casos mencionados en la ley
Se ha hecho una referencia en el punto anterior. Y al hacer el catálogo de sanciones, surgirán otros casos citados por las normas del código deltrabajo.
2. De las sanciones
2.1. Concepto de sanción
La sanción es el medio establecido por la norma jurídico-laboral, a fin de hacer efectivo su cumplimiento.
Si un sujeto de la relación jurídica incurre en un acto violatorio, la intervención de la autoridad jurisdiccional garantiza el cumplimiento del derecho objetivo.
2.2. Regla básica para la aplicación de sanciones. (art. 384)
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 13 Legislacion REV
  • Familia Romana Unidad 13
  • Ventas Al Detalle Unidad 13
  • ESTADOS UNIDOS Y SU MARTES 13
  • unidad 13 EL CAPITALISMO
  • Ensayo Legislacion Unidad 1
  • Legislacion Unidad 1 Evidencia
  • Unidad i legislación informática

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS