legislacion
1.1 Escriba con sus palabras en una página aproximadamente. Cómo nos afecta o nos beneficia el derecho al relacionarse con las ciencias ambientales, económicas, médicas y administrativas?
Derecho conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en la sociedad analizando el concepto del derecho para poder entender con mas precisiónen como nos afecta o nos beneficia el derecho al relacionarse con las ciencias ambientales ya que como las personas los bosques, los animales y cosas materiales nos protegen derechos que son apegada a la ley.
En las ciencias ambientales tenemos varios beneficios como plantas medicinales, alimento, recreación para poder disfrutar de espacios abiertos es un derecho van de la mano y nos afectapositivamente por las virtudes y maravillas que se obtiene de la naturaleza tanto como fauna y flora tomando en cuenta que la naturaleza vivirá por como la conservemos ya que es muy importante en nuestro entorno. En las ciencias Económicas también va de la mano es necesario mencionar que por el sentido social y razón de ser del derecho se lo vincula notablemente, pues la economía y los sistemaseconómicos son regulados por los derechos; beneficiando a las personas tanto como porque esta con la ley y por ende los derechos se cumplen a favor tanto como empleador y empleado gozando de todas las comodidades que nos brinda la ley. En la medicina el derecho beneficia y protege al docente como al paciente porque ampara a los dos; todas las personas tenemos el derecho de la salud. Y finalmente enlo administrativo nos ayuda mucho aplicar los derechos como grande beneficios que nos brinda a cumplir con un buen trabajo o también desempeñar con mas efectividad porque ya cumplidos sus derechos. Con este análisis de los beneficios y como afectan los derechos en ciertas áreas descubrimos que los derechos va a la mano con la ley y a todas las áreas mencionadas le afecta positivamente.
1.2 Escribaen una página aproximadamente. A qué se refiere el derecho natural y a qué se refiere el derecho positivo?, entonces, cuál de los dos derechos rige en nuestro país, y por qué?.
DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO
El Derecho natural tiene su origen en la naturaleza humana y no en la voluntad del legislador, representativa de la voluntad social y plasmada en normas positivas; reconociendototalmente las facultades de la naturaleza. Siendo necesario, inmutable y objetivo no depende de ninguna voluntad, se impone a los hombres por su propia naturaleza y perdura en el tiempo, está por encima del Derecho positivo, ya que recoge el valor esencial de la persona humana, porque el derecho natural es esencial a la naturaleza humana, y no a la creación del hombre. El derecho natural pretendeser el original, autentico y vigente que trata de una concepción que requiere mostrar básicamente la elaboración de los valores humanos.
El derecho positivo es un conjunto de reglas que en un momento determinado establecen e imponen una determinada organización soberana a los miembros de una sociedad; es decir que el legislador es el encargado para crear los derechos pudiendo ser de aplicaciónvigente o no vigente ya que el hombre ha creado el estado constituyendo los poderes en los que se manifiesta la soberanía; el poder legislativo es quien crea los derechos basándose con la ley constitucional de Ecuador.
Los derechos naturales y positivos son esenciales para el bienestar de los ciudadanos; en el país domina son los derechos positivos ya que los derechos que están actualmente en laconstitución del Ecuador son elaboradas por los legisladores basándose en las normas ya estipuladas.
1.3 Investigue y escriba tres conceptos de derecho, analice y deduzca un concepto propio de derecho.
(Gispert, 1989)
Derecho: Conjunto de principios y reglas que están sometidas las relaciones humanas.
(BURNEO, 2009)
Según Manuel Kant "el Derecho se reduce a regular las acciones...
Regístrate para leer el documento completo.