Leimifran
Páginas: 4 (825 palabras)
Publicado: 6 de abril de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMON RODRIGUEZ”
PROYECTO I
EL JUEGO, PARA ESTIMULAR LAMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 5 AÑOS.
Autora: GUARDIALEIMIFRAN
Tutora: LICDA. KARINA ROBLES
Santa Ana de Coro, Marzo de 2015
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción del problema
La edad preescolar, se constituye en el espacio de vida, quizás, más ricoen experiencias que implican movimiento y expresión, en donde las capacidades motrices del infante se encuentran en un periodo transicional, desde que el individuo nace es una fuente inagotable deactividad , mirar, manipular,curiosear,experimentar,inventar,expresar,descubrir,comunicar y soñar; el juego es la principal actividad infantil; este impulsa al niño a explorar el mundo, conocerlo ydominarlo; por lo tanto dichas experiencias le permitirán al niño organizar la información recibida del exterior a través de los sentidos; respondiendo motoramente frente a las demandas ambientales.
Elproporcionarle al niño un ambiente adecuado y rico en estímulos favorecerá el desarrollo de habilidades propias de un aprendizaje. A partir de esta realidad el presente trabajo se ha visionado de maneraintegral favoreciendo el sistema motor desde el aula de clase en los niños de edad preescolar mediante la implementación de estrategias que ayuden a potencializar las diferentes habilidades ygarantizar un aprendizaje que sea más significativo en el niño a partir de las experiencias. De ahí que conviene entonces, aprovechar la etapa preescolar en donde el niño se enfrenta al mundo que le exige unaorganización motora adecuada, requiriendo para ello de estrategias y estímulos que como el juego ayuda en a potencializar las habilidades y conductas motrices.
1.2. Formulación del problema
¿Serán losjuegos actividades eficaces para lograr la estimulación de la motricidad gruesa en los niños de 5 años?
2. JUSTIFICACIÓN
La presente investigación fundamentada en el juego como estrategia para...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.