Lejada

Páginas: 6 (1421 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
El cuento “Lejana”, escrito entre los años 1947 y 1950 (como parte del libro bestiario publicado en 1951) por el escritor argentino Julio Cortázar, es un relato que ahonda en lo fantástico sin abandonar por ello lo referente a la realidad y cotidianeidad que no hacen sino mezclarse con el surrealismo. Para los años de su publicación Argentina se encontraba ante el gobierno peronista y se diceque los cuentos de su libro Bestiario canalizaron la invasión que sintieron muchos argentinos de distintas clases para esas décadas, ya que de alguna forma en los cuentos de Cortázar se critica la descripción “disfrazada de la burguesía nacional” siendo las temáticas en donde se veía el peronismo enmascarando los hechos inexplicables, irreales que alteraban el orden de las historias y, en estecaso en “Lejana”. Cortázar muestra como una persona enfrentándose a otra parte de si mismo puede y debe afrontar realidades y sentimientos que vive.
La historia trata acerca de una mujer llamada Alina Reyes, que de manera peculiar tiene la costumbre de escribir en un diario, por medio del cual se van narrando los hechos del cuento. Es fácil notar que se trata de una señorita que pertenece a laaristocracia y puede darse ciertos lujos: “yo tan cansada de pulseras y farándulas, de pink champagne”. Su vocabulario es muy sofisticado (sabía hablar inglés y francés) y también tocaba el piano. Estaba en un ambiente muy exquisito, y se estilaba que una vez a la semana fuera a tomar el té con su familia: “son las horas de recibo de mamá y yo sirvo el té a la señora de Rugules o al chico de Rivas”.La lejana, a quien Alina hace referencia a lo largo de la historia, es una señorita, que aparentemente vive en condiciones totalmente opuestas a las de la protagonista, era una mujer muy humilde, una mendiga del frío Budapest, la nieve se cola por sus zapatos rotos y aparentemente era maltrataba por un hombre: “sé que tiene frío, que sufre, que le pegan”.
Al inicio no es sencillo comprender larelación entre Alina Reyes y la Lejana, aparentemente Alina atraviesa una especie de “doble personalidad”, solo que no en un mismo cuerpo, ya que ella podía ver que la Lejana se encontraba en otra parte pero cada vez, por analogía, la sentía más como ella, esto se puede notar cuando decía “porque soy yo y le pegan”, poco a poco, se apropiaba mas de ese “doble” y la aceptaba como una parte de ella.Nuestra protagonista va escribiendo lo que vive diariamente, o en un período de tiempo determinado para mantenernos siempre al tanto de todo lo que pasa en su vida y a medida que avanzamos Alina nos cuenta como un dolor la atormenta. Al recorrer las páginas del relato llegamos a comprender que ese dolor proviene del sufrimiento, físico y psicológico de la segunda personalidad de Alina, su alterego, ese doble que sería la Lejana. Esa existencia ajena va ocupando un espacio importante en la vida de Alina y poco a poco adquiere una presencia mayor en el cuento. Esta obsesión la obliga a buscar a “su otra identidad”, para esto Alina se casa y va de luna de miel a Budapest. Finalmente Alina se encuentra con su otro yo, su sueño se hace realidad pero surge un suceso no esperado, Alina seintercambia con su otro yo volviéndose ella la mendiga y a su vez la Lejana se convierte en la aristócrata Alina.
Julio Cortázar plasmo a lo largo del cuento la relación de Alina Reyes hacia todo lo que representa el mundo de su cuerpo (su madre, el té, los conciertos, sus amigas, su novio) y hacia su interior (el pensamiento de la lejana, esa que no es la reina del anagrama, que tal vez será mendiga enBudapest) claramente sugiere la división entre un falso yo y uno real. Es decir, existe una Alina Reyes que se sitúa en su entorno (sociedad), juegos estereotipados en los que Alina participa obligada por los convencionalismos, pero sin participar verdaderamente en ellos. Quien juega no es ella sino su cuerpo, pero ¿qué puede mostrarse con esto?. Claramente se indica que no es en si la “Alina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lejos
  • Lejos De Ella
  • A lo lejos
  • Allá Lejos
  • Lejos de ella ensayo
  • amor de lejos
  • Lejos del nido
  • Lejos Volar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS