LEJISLACION TURISTICA
NOM-06 TUR 2009
Esta Norma tiene por objeto determinar los requisitos que deben cumplir los campamentos para brindar mayor información, higiene y seguridad a los turistas que hacen uso de este servicio turístico.
Se dice que esta Norma es obligatoria en Territorio Nacional para las personas físicas y morales, que presten servicios relativos a campamentos de conformidad con lo establecido enel artículo 2o., fracción II del Reglamento de la Ley Federal de Turismo.
Hace mención de que en cumplimiento a lo dispuesto de la fracción I del artículo 47 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el 10 de abril de 2009 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de modificación de la presente Norma, a fin de que los interesados, dentro de los 60 días naturalesposteriores a la fecha que nos señala, presentaran sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística sito en Av. Presidente Masaryk No. 172 primer piso, colonia Bosques de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11580, de esta Ciudad; Que durante el plazo a que se refiere el considerando anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 delordenamiento legal citado en el párrafo anterior, estuvieron a disposición del público los documentos a que se refiere dicho precepto; Que dentro del mismo plazo los interesados presentaron sus comentarios al proyecto de modificación de esta Norma, los cuales fueron debidamente analizados y desahogados en el Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística, realizándose las modificaciones procedentes alproyecto de modificación de la norma.
NORM-05 TUR 2003
Establecer los elementos necesarios que deben cumplir las operadoras de buceo para garantizar la prestación del servicio y la seguridad del turista.
En los últimos años el turista o visitante, está solicitando una nueva forma no convencional de realizar turismo, quiere ser más activo y participativo mediante actividades en donde puedainteractuar con la naturaleza.
Es por ello que las nuevas tendencias de la demanda exigen contar con empresas operadoras de buceo.
Formalmente constituidas que puedan brindar seguridad al turista, respeto a los recursos naturales y patrimonio cultural en el desarrollo de la actividad.
En la elaboración de esta Norma participaron los siguientes organismos e instituciones:
Secretaría de Economía.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Secretaría de Marina.
Procuraduría Federal del Consumidor.
Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Subdirección de Arqueología Subacuática.
Cruz Roja Mexicana.
Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo.
NOM-09 TUR - 2002
Este trata sobre la actividad de guías de turistas representa parael turismo el conducto por el que se da a conocer el patrimonio natural y cultural de los destinos turísticos con los que cuenta el país, ya que la relación que establece el guía con los visitantes y la manera de presentar los atractivos turísticos posibilita la repetición y recomendación del país visitado, si la experiencia durante el viaje cumplió con las expectativas de los visitantes.
Lasnuevas tendencias de la demanda exigen contar con guías altamente capacitados; en este sentido, la Norma Oficial Mexicana previene esquemas definidos para la obtención de la credencial de reconocimiento, considerando en la formación del guía la necesidad de reconocer los altos niveles de seguridad y el respeto al medio ambiente y a las comunidades con que los turistas deben desarrollar estasactividades y de las cuales el guía de turistas forma parte.
NOM- 011 TUR 2001
En los últimos años el turista o visitante, está solicitando una nueva forma no convencional de realizar turismo, quiere ser más activo y participativo mediante actividades en donde pueda interactuar con la naturaleza.
Este tipo de turismo se origina básicamente en la tendencia por la conservación de los recursos...
Regístrate para leer el documento completo.