leleo
MATERIAL Y EQUIPO:
Tortillero de unicel
Extensión con soquet y clavija
Foco incandescente de 60 w – 100w
Termómetro
Cronómetro
Vaso de precipitados
INTRODUCCION:
Calor especifico.
El calor específico es lacantidad de calor o energía en Joules que se necesita aplicar a una masa de un gramo de una sustancia dada para que su temperatura aumente un grado centígrado.
La temperatura de un cuerpo depende del mismo objeto. De acuerdo con la ley formulada por Pierre Louis Dulong y Alexis Therese Petit.
C=
Q = calor (cal)
m = masa (g)
c = calor específico cal/ (g °C)
∆T = cambio de temperatura (°C)El término "calor específico" viene de Joseph Black uso la frase “capacidad para calor” en los tiempos que la mecánica y la termodinámica se consideraban ciencias independientes.
Calor especifico en cal/g°C
Agua
1.0
Vidrio
0.199
Agua(vapor)
0.50
Mercurio
0.033
Agua (hielo)
0.55
Plomo
0.031
Hierro
0.113
Acero
0.114
Cobre
0.093
Oro
0.030
Aluminio
0.217
Alcohol
0.59
Plata0.056
Zinc
0.092
El calor específico del agua es 1 caloría/gramo °C = 4,186 julios/gramo °C que es más alto que el de cualquier otra sustancia común. Por ello, el agua desempeña un papel muy importante en la regulación de la temperatura. El calor específico por gramo de agua es mucho más alto que el de un metal, su calor específico por su masa atómica es una cantidad aproximadamente constante.Si se expande un gas mientras se le suministra calor, hacen falta más calorías para aumentar su temperatura en un grado, porque parte de la energía suministrada se consume en el trabajo de expansión. Por eso, el calor específico a presión constante es mayor que el calor específico a volumen constante.
PROCEDIMIENTO:
1. Con ayuda del vaso de precipitados coloque una masa de 1000 gramos (1 litro)dentro del tortillero de unicel.
2. Haga una faja de papel y colóquela alrededor del soquet con el fin de evitar que la tapa del tortillero se queme.
3. Perfore la tapa del tortillero de tal manera que el soquet tenga un ajuste perfecto y no existan fugas de calor. También haga una perforación en la tapa para colocar el termómetro.
4. Coloque la tapa del tortillero con el termómetro y elfoco ya integrados, de tal manera que el foco quede sumergido en el agua casi en su totalidad como se muestra en la figura.
5. Sujete la tapa con masking tape, ya que la fuerza de empuje puede hacer que el
foco salga del agua.
6. Mida la temperatura del agua antes de encender el foco. Anótela.
7. Conecte la clavija a la toma de corriente para encender el foco (no debe encenderlo antes deser introducido en el agua).
8. Empiece a contar el tiempo con ayuda del cronómetro durante intervalos de 180 segundos (3 minutos), a la vez que agita suavemente el calorímetro. Mida la temperatura del agua al final de cada intervalo de tiempo. Anote sus lecturas y resultados en la tabla que se presenta más adelante.
9. Deje transcurrir 21 minutos. Apague el foco y efectúe los cálculos que seindican en la tabla.
RESULTADOS: (Los datos del segundo cilindro están separados por una diagonal.)
M agua= 100g Mcilindro=501 g
Ti agua=20°C ΔT agua= 25°C / 8°C
Ti cilindro de metal=70°C ΔT cilindro=-25°C / -42°C
Tf=45°C / 28°C
C cilindro = 0.199cal/g°C
C cilindro 2= 0.038 cal/g°C
CUESTIONARIO
1. ¿Por qué en la actividad experimental se utiliza un vaso de unicel y no de otro material?
R= Porque el unicel es un material que aísla el calor siendo más segura la práctica.
2. Defina el concepto de calor específico con sus propias palabras.
R=Es la cantidad de calor que se suministra a un gramo de una sustancia para que se eleve...
Regístrate para leer el documento completo.