Lengua 2 ESO Repaso de sintaxis

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2015
 

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO: CD y CI 
1.­ Completa las oraciones que aparecen a continuación con los complementos que se indican entre 
paréntesis. 
Mi hermano lee cada día (CD). 
La niña ha enseñado los juguetes (CI). 
He visto (CD) en la playa. 
El jurado otorgó (CI) el premio. 
La periodista realizó (CD) (CI). 
Prepara la (CD) mientras yo llamo (CD). 
2.­  Ya  sabes  que  el  laísmo, el   leísmo  y  el  loísmo  se  producen  cuando  se   emplean  de  manera 
incorrecta  los pronombres que sustituyen al CD y al CI.  Corrige las siguientes  oraciones cuando sea 
necesario. 
La he pedido dos entradas. Le he pedido dos entradas. (LAÍSMO) A ellos los tengo mucho 
cariño. Compré el libro y le regalé a Daniel. La escribí una felicitación por su cumpleaños. Ayer vi a Elena y la dije que viniera a la fiesta. Déjame ver tus discos. Ése no le tengo. 
3.­ Indica la función sintáctica que desempeñan los sintagmas que aparecen en negrita y después 
sustitúyelos por el pronombre correspondiente. Fíjate en el ejemplo. 
• He perdido el reloj en la piscina. Lo he perdido en la piscina. 
CD 
• Eduardo trajo regalos a todos sus amigos. • El escritor dedicó los libros a sus admiradores. 
• Compré estas camisetas en unos grandes almacenes. 
• Regalaré un ramo de flores a mi novia. 
• Da muchos recuerdos mañana a tus hermanos. 
4.­ Localiza en cada uno de estos fragmentos un CD y un CI. Subráyalos con colores distintos para 
diferenciarlos. 
a) Compré las entradas para ir al cine y se las di a María para que las guardara. Fuimos a ver una película que acababan de estrenar y después, al salir, nos pasamos por la 
biblioteca para devolver los libros que le habían prestado a mi hermana. 
b) Y, por fin, llegaron las vacaciones y el verano. Conseguí aprobar todas las asignaturas 
y mis padres pensaron regalarme la guitarra que me hacía tanta ilusión. Aquella 
misma tarde se la enseñé a mi mejor amigo para celebrarlo. 
 

 

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO: AG, CR, CC 1. Transforma estas oraciones activas en pasivas. Fíjate en el ejemplo. 
El escritor recitó la poesía. La poesía fue recitada por el escritor. 
Sujeto CD Sujeto Ag 
Los cazadores furtivos capturaron a los elefantes. 
El mecánico reparará el coche de Víctor. 
La galería de arte subastará esa escultura. 
Velázquez pintó el cuadro Las Meninas. 2. Completa las oraciones con las expresiones que aparecen a la derecha y escribe en cada recuadro la preposición 
necesaria. 
Nadie se acordó 
sus amigos. 
El reportaje trata 
su actitud. 
Yo me inclino 
salud y nutrición. 
Su padre aspira 
ese puesto de trabajo. 
Mi compañero se arrepiente 
felicitar a Sara. 
Siempre está pensando 
el rojo. 
3. Completa estas oraciones con CC del tipo que se indica entre paréntesis. El fontanero ha arreglado la tubería ............................................................ (CCins.). 
He comprado bombones .......................................................... (CCL)........................................... (CCfin.). 
Jesús ha cantado........................................................ (CCM) ........................................... (CCT). ................................................. (CCT) visitaron a su abuela .................................................. (CCL). 
Laura me espera....................................................... (CCL) .......................................... (CCcomp.). 
4. Relaciona las oraciones de la primera columna con sus complementos y después indica de qué tipo es cada uno de ellos. 
Fíjate en el ejemplo. 
Consulté la dirección sobre un tema muy interesante La charla versó a la edición de libros. 
El edificio fue construido por una carretera comarcal 
Iré a ver la película en la agenda. 
Su padre se dedica por el jardinero. 
Regresamos del viaje con mis amigas. 

El árbol fue podado por un famoso arquitecto. 
Consulté la dirección en la agenda. 

CCL 
 

 

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO: CR y Ag ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REPASO SINTAXIS
  • repaso de sintaxis
  • Repaso Examen Lengua 2
  • Repaso lengua
  • Repaso 2
  • Ejercicios Para Repasar Morfologia Y Sintaxis
  • Repaso Final de Lengua y Literatura
  • repaso de Lengua Usmp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS