Lengua 6

Páginas: 25 (6131 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
Herramientas
para planificar

Planificación Anual
Nuevo Diseño Curricular para la Educación Primaria
UNIDAD
1. El cuento
policial
> Marzo

2. El artículo
de divulgación
científica
> Abril
3. El relato
histórico
© Aique Grupo Editor S. A. Prohibida su reproducción.

> Mayo

4. La poesía
> Junio

5. La novela
> Julio

6. El texto
periodístico
de opinión
> Agosto

7.El teatro
> Septiembre

8. El cuento de
ciencia ficción
> Octubre

9. La publicidad
> Noviembre

CONTENIDOS
Las características del género policial. Componentes argumentales: delito, crimen, pistas,
detective, observación, deducción y aclaración del misterio. Personajes. Estructura de la narración.
Posiciones del narrador. Técnicas de estudio: Explorar el índice. Lectura y relecturade textos
y paratextos. Taller de lectura y escritura: Un misterio cantado. Gramática y normativa: La
familia de palabras. El registro formal e informal. Los conectores.
Vocabulario técnico o científico. Lenguaje objetivo. Veracidad. Organización: introducción, cuerpo
y conclusión. Recursos propios: definiciones, comparaciones, ejemplos, descripciones, títulos
motivacionales, detalles. Elsoporte del paratexto. Técnicas de estudio: Lectura y relectura de
textos y paratextos. Las ideas principales y las ideas secundarias. Taller de lectura y escritura:
Una escritura muy científica. Gramática y normativa: La familia de palabras. El registro formal
e informal. Los conectores.
La narración literaria y la narración histórica. Ficción histórica. Verosimilitud. Recursos propios:creación de ambiente, situación de la acción en espacios reconocibles, exactitud en fechas,
utilización de nombres de personajes históricos, uso del lenguaje de la época, reproducción
de documentos o cartas. Técnicas de estudio: Subrayar las ideas principales y las ideas
secundarias. Hacer notas marginales. Taller de lectura y escritura: Heroínas de nuestra historia.
Gramática y normativa: Oracionessegún la intención del hablante. Palabras compuestas. Las
reglas generales de acentuación.
Concepto. Versos y estrofas. Uso del lenguaje poético. Recursos estilísticos: imágenes,
comparaciones, metáfora, personificación, anáfora. Ritmo a partir de la métrica y la rima. Tipos de
rima. Poesía contemporánea. Técnicas de estudio: Las notas marginales. Redes conceptuales
y cuadros sinópticos.Taller de lectura y escritura: Respuestas poéticas. Gramática y
normativa: Los antónimos.
Argumento. Estructura en capítulos. Personajes: protagonistas y secundarios. La secuencia
narrativa. Episodios. Marco y suceso. Inclusión de diálogos y descripciones. Técnicas de estudio:
Esquematizar en cuadros sinópticos. Usar el diccionario y otras fuentes de consulta, impresas
y on line. Taller de lecturay escritura: Un lugar para una novela de aventuras. Gramática y
normativa: El modo verbal. Los sinónimos. Los signos de entonación.
Características. Estructura. Clases: artículo de opinión, editorial, crítica de espectáculo, reseña y
carta de lectores. Argumentación: presentación, propuesta o idea, demostración o defensa de
la opinión, conclusión o cierre. Recursos propios de laargumentación. Técnicas de estudio:
Usos del diccionario y otras fuentes de consulta. Buscar contenidos en diarios y revistas. Taller
de lectura y escritura: Tu opinión es lo que cuenta. Gramática y normativa: Voz activa y voz
pasiva. La conjunción coordinante. Usos de la coma y los dos puntos.
El texto teatral. Actos, cuadros y escenas. Los parlamentos: diálogos, monólogos. Las acotaciones.
La puesta enescena. Técnicas de estudio: Investigar en diarios y revistas. El resumen. Taller
de lectura y escritura: Dramaturgos en acción. Gramática y normativa: Los pronombres. Los
paréntesis. La raya de diálogo.
Su estructura. Verosimilitud. Utopía y distopía. Los temas y los personajes. Tipos: ciencia ficción
dura, ciencia ficción blanda. Las narraciones de anticipación. Núcleos narrativos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema 6 lengua
  • 6 Asesor A De Lengua
  • 6 Textos De La Lengua
  • Evaluacion De Lengua 6 Grado
  • Planificacion De Lengua 6
  • Planificacion De 6 To Grado De Lengua
  • LENGUA 6
  • Lavado De Dientes y Lengua En Niños De 6 a 12 Años

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS