Lengua Alvaro
Adscripción:Acción de destinar a alguien a un empleo o servicio.Consideración de una persona como perteneciente a determinado grupo o ideología.
Verosímil, 1 en lenguaje corriente, es el atributo de lo que parece intuitivamente verdadero, es decir, es lo que se atribuye a una realidad quetiene apariencia o probabilidad de verdadera.
En literatura, el término designa la idea de que lo que es contado o expresado se parece a la realidad. En el teatro, el concepto se aproxima a la regla de las tresunidades (siglo XVII), de inspiración clásica, donde particularmente la tragediadebe respetar esta regla, así como la regla de la conveniencia.
4_a_ El texto principal (en redondilla) puede adoptar distintasformas de expresión:
DIÁLOGO
Conversación entre dos o más personajes.
MONÓLOGO
Parlamento en voz alta y a solas de un personaje. También se denomina SOLILOQUIO.
APARTE
Palabras que en la representación escénica dice cualquiera de los personajes de la obra representada, como hablando para sí o con aquel o aquellos a quienes se dirige y suponiendo que no lo oyen losdemás.
El texto secundario
diálogos, entre paréntesis) que aportan informaciones para la representación. Entre ellas, destacan las que informan sobre:
la acción: decorados, época, mobiliario,iluminación, sonido (música, ruidos o voces en "off"), etc.
los personajes: vestuario, movimientos, entonación...
B_Una acotación es una puntualización, observación o explicación, y designalaacción y efecto de acotar.
Como tal, una acotación puede referirse a las notas o apuntes realizados en los márgenes o al pie de un texto manuscrito o impreso. En este sentido, lasacotaciones...
Regístrate para leer el documento completo.