lengua oral y escrita

Páginas: 7 (1600 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2014
 LENGUA ORAL Y ESCRITA
La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como:
Gestos y ademanes.
Sonidos adicionales a los de las palabras.
Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza de expresión.Diferencias entre la lengua oral y la escrita
La lengua es una característica exclusivamente humana que tiene mayor eficacia ante otras formas de comunicación. La lengua oral se apoya en elementos extralingüísticos para su comprensión.
La lengua escrita es el medio de expresión que fija y enriquece el habla. El lenguaje es cualquier tipo de comunicación.
Existen diferencias importantes entre lalengua y la lengua escrita. En algunas ocasiones, la comunicación no puede hacerse oralmente, por lo que se usa la comunicación escrita (cartas o telegramas, por ejemplo).
Se aprende el habla en el seno familiar, es el primer contacto con la lengua y se hace por la necesidad de comunicarse para satisfacer las necesidades más elementales: afecto, comida, abrigo, etcétera.
La lengua escritarequiere del conocimiento de las grafías y de los sonidos que se articulan en las palabras. Para ejercitarlas es necesario conocer sus reglas gramaticales y sintácticas.

FUNCIONES DE LA LENGUA
Las funciones de la lengua se presentan de manera constante cuando mandamos o recibimos mensajes. El ser humano es capaz de crear un sistema de signos y sonidos articulados en forma convencional, es decir,por acuerdo de los miembros de una comunidad hablante, para comunicarse dentro de un área geográfica determinada; lo anterior se conoce como LENGUA, en otras palabras, es nuestro idioma. La Lengua se utiliza para varias funciones, la mayoría de las veces predomina una sobre la otra. En el Proceso Comunicativo no todos los mensajes desempeñan la misma función: algunos se limitan a informar, otros sonun recurso para iniciar el contacto comunicativo, otros mensajes se emiten con el propósito de provocar una determinada reacción en el receptor, y otros más con la intención de cautivar la sensibilidad del destinatario.
La función que desempeña la lengua está determinada por el predominio de alguno de los elementos en el proceso comunicativo o debido a que el mensaje incide de manera directasobre dicho elemento; sin embargo, es frecuente que un mismo mensaje desempeña varias funciones a la vez. Las funciones de la lengua son: Referencial, Apelativa o Conativa, Fática, Poética, Metalingüística y Emotiva o Expresiva.
FUNCIÓN REFERENCIAL se centra en el contexto e indentifica la relación entre el mensaje y la persona que habla; es decir, se centra en la tercera persona, la lengua se usapara hablar de algo o de alguíen que no somos ni tú ni yo. Así, la función referencias hace presente en casi todos los mensajes y sirve para evaluar si estos son objetivos o no.
FUNCIÓN APELATIVA o CONATIVA se centra en el receptor, en la segunda persona; con ella se trata de convencer o instar al receptor a responder nuestras propuestas. Esta función se presenta sobre todo cuando pedimos algo,damos órdenes o en una propaganda publicitaria. También, es común ver esta función en las señales de tránsito de obligado cumplimiento y todas sus formas de interpretación.
FUNCIÓN FÁTICA se centra en el canal, optimiza el contacto social para poder introducir posteriormente mensajes de mayor trascendencia. Su finalidad es la de abrir, mantener o detener la comunicación y consiste en la capacidaddel mensaje para facilitar o establecer el contacto entre el emisor y el receptor; no agrega mayor información, sólo permite mantener el contacto e impedir que la comunicación se rompa de manera abrupta.
FUNCIÓN POÉTICA se centra en el mensaje y se define como la relación entre el mensaje y su propia expresión. La lengua se usa para despertar en el hablante algunas sensaciones, generalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua Escrita Vs. Lengua Oral
  • Lengua oral y escrita
  • Didáctica De La Lengua Oral Y Escrita
  • Lengua Oral y Escrita
  • Diferencias entre la lengua oral y la escrita
  • Aprendizaje de la lengua oral y escrita
  • Lengua Escrita Y Oral
  • Diferencias Entre La Lengua Oral Y La Escrita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS