lengua romaticismo
EL ROMANTICISMO:
Introducción:
El Antiguo Régimen es el sistema político, social, económico, existente desde el siglo XVX, hasta las revoluciones liberales definales del siglo XVIII y principios del XIX. Desde el punto de vista político se generalizo la monarquía absoluta en la que el rey tenia todos los poderes:
1. Poder legislativo(dictaba las leyes)
2.Poder ejecutivo(las aplicaba)
3. Poder judicial
Desde el punto de vista social existía una sociedad estamental dividida en tres grupos:
4. Nobleza
5. Clero
6. Estado llano
El Antiguo Régimen empiezaa debilitarse a partir del siglo XVIII, ya que a partir del siglo XVIII se desarrolló la Ilustración, es un movimiento intelectual, que pretende acabar con la ignorancia a través de la cultura y laeducación. Los rasgos típicamente ilustrados son:
1. El Racionalismo: el conocimiento se basa únicamente en la razón y no en la religión, lo que favorece el desarrollo científico y técnico.
2. Elproceso: se intenta mejorar en la medida de lo posible la vida en la tierra, sin la necesidad de albergar la esperanza en un mundo mejor que llegaría después de la muerte.
3. El Reformismo: se proponenuna serie de reformas políticas, sociales y económicas. Por ejemplo: se reduce el poder de los nobles, se crean nuevas escuelas, se fomenta el desarrollo de la industria y el comercio, y se creannuevas instituciones como la Biblioteca Nacional (1712) y la Real Academia Española(1713)
4. En lo que respecta a la literatura toda abra literaria del siglo XVIII debía cumplir las siguientes normas:-Debe ser verosímil.
-Debe tener una finalidad didáctica.
-No puede incluir elementos fantásticos.
-Debe respetar la regla de las tres unidades:
-Unidad de acción (solo debe a ver un temaprincipal)
-Unidad de lugar (todo lo que sucede debe suceder en el mismo lugar)
-Unidad de tiempo (no puede a ver saltos temporales)
5. Una misma obra no se puede mezclar el verso y la prosa y...
Regístrate para leer el documento completo.