lengua
TIPOS DE PALABRAS
MORFOLOGÍA:
MONEMA: es la unidad mínima desde el punto de vista de la morfología. Se dividen en :
Lexema: am (amor)
Morfemas
Libres o independientes:constituyen palabra: preposiciones y conjunciones
(son morfemas nexivos)
Trabados o dependientes
Morfemas derivativos o afijos (formantes de la palabra)
Prefijos
Infijos
Sufijos
Morfemasflexivos:
Morfemas del sustantivo, del adjetivo, de los determinantes y pronombes:
Género
Número
Morfemas del verbo:
Modo: indicativo, subjuntivo, imperativo
Tiempo: presente pasado futuroAspecto: Perfecto/imperfecto
Voz: Activa /pasiva
Número: plural/singular
Persona: 1ª,2ª y 3ª
CLASES DE PALABRAS POR SUS FORMANTES (DIVISIÓN MONEMÁTICA)
RAÍZ: no admiten variaciones ni degénero ni de número: TORAX, FAX, LUNES,
SIMPLES: tienen lexema y pueden llevar morfemas flexivos: GATOS, LIEBRE, PÉRSTAMO, HOMBRES
DERIVADAS: tienen prefijo y lexema, o lexema y sufijo, a vecesprefijo + lexema
+ sufijo y pueden llevar lexemas flexivos:
CEREBRAL, INDESTRUCTIBLE, INMORTALES
COMPUESTAS: Tienen dos o más lexemas y pueden llevar morfemas flexivos.
PARARRAYOS, LIMPIAPARABRISAS,CORREVEIDILE
PARASINTÉTICAS: dos tipos:
son el resultado de la derivación de una palabra compuesta: PARAGÜERO,
RADIOTELEGRAFISTA
o constan de prefijo + sufijo, siendo éstos siempreimprescindibles:
ATEMPERAR, DESTRONAR
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU CATEGORÍA GRAMATICAL:
Artículos, sustantivos, pronombres, adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, conjunciones einterjecciones.
Sustantivo: Hace referencia a personas, cosas, animales, ideas, … desempeña en la oración la función de sujeto, de CD, etc.
Se clasifican en:
comunes concretos individuales contablesgenéricos
propios abstractos colectivos no contables específicos
El género puede ser masculino, femenino, común (se diferencia por el deteminante), epiceno (animales que no distinguen género...
Regístrate para leer el documento completo.