Lengua

Páginas: 4 (782 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
Trabajo N° 1
2). Lo grotesco se llega a relacionar con objetos artísticos. Es un género mixto en el cual hay una relación entre lo trágico y lo risible; se define también como una contrariedad aala normalidad y además el arte de este es exagerado y se caracteriza por la unión de los objetos incompatibles.
3).En primer lugar porque la mayoría de sus obras se refiere a la realidad española, yluego porque se trata de unas obras de teatro muy complejas y difíciles de representar. En lo que se refiere a su reconocimiento en su patria, un gran papel tenía también la censura del régimenfranquista que impedía la representación de sus obras durante varios años.
4).Si nos centramos más a los antecedentes literarios podremos ver que en algunos rasgos el esperpento se parece mucho a la novelapicaresca. Con Luces de Bohemia la une el motivo de la peregrinación, la deformación y ridiculización de valores tradicionales y se puede decir que también en el distanciamiento artístico ydemiúrgico, dado que los autores de las novelas picarescas querían distanciarse de sus personajes, “tenían mucho empeño en que no se les confundiera con sus personajes, a los que consideraban muy inferiores aellos.”
5).Para explicar la técnica de la esperpentización Valle-Inclán utiliza la metáfora de los espejos cóncavos. Max Estrella dice “los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan elesperpento”, con lo que indica que la técnica de la esperpentización consiste en la transformación tras el espejo cóncavo de algo que parecía bello y noble en algo deformado, ridículo y absurdo.Trabajo N° 2
A).¿Qué pasa en el conventillo?
Los habitantes del conventillo comentan, ante el cortejo fúnebre de un vecino, su preocupación por las desgracias y acontecimientos extraños que estánsucediendo en el vecindario. Suponen que el diablo está en el conventillo
Todos tienen preocupaciones
Los vecinos en el patio comentan el temor que les infunde Quiñones, ya que creen que es el diablo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS