lengua
Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística. La lengua esun inventario que los hablantes emplean a través del habla pero que no pueden modificar. Por ejemplo, el español es la lengua hablada por más de 500 millone de personas en todo el mundo.
1-Losromanos llegaron a España en el siglo II antes de Cristo. Trajeron su civilización más avanzada, sus costumbres y su lengua: el latín. Pero no el latín clásico de las personas cultas, sino el latín vulgarque utilizaban los soldados y la gente normal. Las lenguas prerromanas compitieron con el latín durante algún tiempo, hasta que poco a poco éste las dominó. El País Vasco no sufrió la dominación romanacomo el resto de la Península y por eso conservó su propia lengua. La mayoría de las palabras del castellano proceden del latín (70 %):
En el año 711 se produce la invasión árabe. Casi sinresistencia, los árabes ocupan prácticamente toda la Península. Su cultura es superior a la de los visigodos. Por esto y por la cantidad de tiempo que estuvieron con nosotros (8 siglos), nos dejaronmuchísimos arabismos: zanahoria, alcachofa, taza, cifra, taza…
En el norte de España, los cristianos hacen frente a los árabes en pequeños grupos. Su lengua va evolucionando con el paso de los siglos para dejarde ser el latín y formar una lengua nueva: el castellano, en el resto de la Península surgen: catalán, gallego, astur-leonés, navarroaragonés…Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la lengua másusada en España, se impuso a otros dialectos.
Los siglos XVIII, XIX son épocas de importantes avances materiales y científicos, lo cual creó una gran demanda de términos para denominar los nuevosconceptos y realidades; algunos se acuñaron utilizando los recursos de la propia lengua, pero otros muchos fueron préstamos que se tomaron del francés.
En el siglo XX, el anglicismo ha tenido un...
Regístrate para leer el documento completo.