LENGUAGE
-Los otros días dando una vuerta emparejé con una amiga mía que es de un pueblo de Sevilla y la Mari me dijo, chiquilla, que dezaztre lo de ezos pueblos.
-¿Qué pueblos? -le preguntéyo.
- Ezo, los de la riada, que manera de lluver como arrazaba a las perzonas y a los chirimbolos, y yo le contezté, si es una pena, pobre gente, sobre tó los que han muerto. Y mira los sinverguenzazque se dedican a zaquear las cazaz- me dijo la Mari
-Quita pallá, ezoz son enemigoz de lo ajeno- le dije yo.
Manolo: "Hola, todo fue estratófico en unos minutos, mire pa trás y vi como habían ríosde agua y adentro de ellos muchos coches amontonaos, unos patas ribas y otros patas abajo , metíos adentro del agua y toas las casas inundás. Asín en que,nus habemos quedao inruinaos, con una manopalante y otra mano pa trás y sin saber que hacer"
TEXTO CULTO.
Ayer mis compañeras y yo comentábamos el desastre que supone para los pueblos que han sufrido el azote devastador de la naturaleza, todolo que han perdido tanto material, como en vidas humanas. Les costará volver a empezar, pero tienen que tener fuerzas y seguir adelante con lo poco que les queda, para volver a recuperar la normalidaden sus vidas.
Tanto mis compañeras como yo, pensamos que el Gobierno y toda la ciudadanía deberíamos brindarles toda la ayuda posible.
Las estructuras operatorias no son suficientes por sí mismaspara explicar la construcción del conocimiento. Las razonas parten de la epistemología genética. El desarrollo consiste en la interiorización y transformación de los sistemas de regulación externa ensistemas de autorregulación.
TEXTO ESTANDAR.
La boda se celebraba con bullicio y alegría. Una antigua y hermosa casa recibía a los invitados, admirándolos con una maravillosa decoración. El gran jardínestaba lleno de elegantes mesas desde las que se veía a los felices esposos tomando un costoso whisky. Los mozos llegaban de las cocinas con enormes y apetitosos platos: sopas deliciosas, postres y...
Regístrate para leer el documento completo.