Lenguaje escrito

Páginas: 16 (3855 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2010
Uso de medios didácticos para el desarrollo del lenguaje escrito en niños preescolares. Un estudio en Venezuela. Use of teaching resources for reading and writing in preschoolers. A study in Venezuela Publicado en Comunicar, 26, 2006, 183-189 (ISSN: 1134-3478). María Elena Garassini (Universidad Metropolitana – Venezuela) Julio Cabero Almenara (Universidad de Sevilla – España-UE). RESUMEN Estainvestigación nos permitió conocer la realidad de los centros educativos y los docentes del nivel inicial que laboran en el área metropolitana de Caracas en referencia a la metodología empleada por los docentes para el desarrollo del lenguaje escrito y la incorporación de los diferentes medios didácticos para el logro de los objetivos que se pretenden en esta área. Los resultados encontrados apuntana un cambio gradual de los docentes en la metodología empleada para el desarrollo del lenguaje escrito pasando del uso tradicional de libros de lectura seriados y ejercicios de apresto al uso de materiales y actividades de lectura y escritura variados y funcionales. Predomina el uso de materiales impresos con algunas incursiones y apoyos en programas multimedia. ABSTRACT This investigationallowed us to learn about the reality of the educational centers and the preschool teachers who work in the metropolitan area of Caracas, specifically in reference to the methods used by the teachers to promote literacy development and the use of different teaching practices to achieve the desired objectives in this area. The results point to a gradual change on the part of teachers as to themethodology employed for promoting literacy development, ranging from the traditional use of basal reading programs and reading readiness exercises to the use of varied and functional literacy materials and activities. As to the type of resources employed, the use of printed materials prevails, with some incursions into the use of multimedia programs. Palabras claves: medios didácticos, educación inicial,lectura y escritura, materiales impresos, programas multimedia Key Words: teaching resources, preschool education, reading and writing, didactic, books and materials , educational software.

I. MARCO REFERENCIAL

1

1) Medios Didácticos Las definiciones que se han realizado de medio han sido diversas, y se han realizado desde diferentes perspectivas como ya señalamos nosotros en otrostrabajo (Cabero, 2001): semiológica, técnico –instrumental, comunicativa, psicológica,… y didáctico-curricular. Desde esta última se asume “que son elementos curriculares, que por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización propician el desarrollo de habilidades cognitivas y valores en los sujetos en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad,la captación y comprensión de la información por el estudiante y la creación de entornos diferenciados que propicien los aprendizajes y el desarrollo de habilidades” (Cabero, 2001, 296). Y desde esta perspectiva nos encontramos con una verdadera galaxia de medios y recursos que pueden ser utilizados en los procesos de enseñanza-aprendizaje, que van desde los tradicionales impresos como los libros olas fotocopias, hasta los audiovisuales como el vídeo o la diapositivas, los informáticos como los multimedia, o las denominadas nuevas tecnologías como la televisión vía satélite o las redes telemáticas. Ello ha supuesto que le profesor actual cuenta con una pleyade de recursos como no había ocurrido anteriormente. Las funciones que se han propuesto que pueden cumplir los medios son diversas, yvan desde aquellos autores que limitan su uso a un número reducido de ellas, hasta los que amplían considerablemente su campo de actuación. En el cuadro nº 1 presentamos una síntesis de las propuestas realizadas por diferentes autores.

2

Bullande (1969) Facilitadores de desarrollo profesional Motivar/atraer la atención Portadores de contenidos Estructuradores de la realidad/contenido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Escrito
  • Los Lenguajes escritos
  • El lenguaje escrito
  • El Lenguaje Escrito
  • lenguaje escrito
  • En lenguaje escrito
  • Lenguaje escrito
  • El lenguaje escrito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS