Lenguaje Literario

Páginas: 4 (846 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
PREPARATORIA “RUBEN JARAMILLO”
LIETRATURA II

TRABAJO: ACTIVIDAD DE AUTOEVALUCIONSUBTEMA ELEGIDO: LENGUAJE LITERARIO

PROFA: Emma Cointa Martínez Sánchez

ALUMNO: Tirado Lizárraga Vladimir German

Fase: Físico - matemático

Grupo: 3-04

4/Mar/13Lenguaje Literario
A este lenguaje podemos definirlo como un lenguaje modificado por una serie de recursos expresivos mediante “ELLENGUAJE VERBAL” ya que está caracterizado por el predominio de la función poética o estética debido al uso de los recursos literarios; también es un lenguaje en la que la literatura produce imágenes deforma oral y escrita; con el fin de embellecer la expresión para atraer la atención en la forma que está redactado.
Un ejemplo de lenguaje literario que nos dice Pablo Neruda con el cual ganó elpremio nobel de literatura es “Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías.
Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, perotampoco dejarás que tus errores se repitan”.
El lenguaje es el conjunto de sonidos articulados con que manifestamos lo que pensamos o sentimos. Éste lenguaje surge a los comienzos del siglo xx en que elformalismo Ruso se interesa por el fenómeno literario, en la búsqueda de la definición precisa del concepto literario, ya que empezó por delimitar su objeto de estudio; Según el lingüista ruso RománJakobson dice que en la literatura es como un mensaje literario de la tal forma que lo hacen de diferentes a otros discursos, en efecto hay producciones lingüísticas de cuya función primordial esproporcionar el termino literario; en la relación del lenguaje combinaría los desvíos de la norma para alejarse del lenguaje común para poder llamar la atención sobre su pelicular formar de expresarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL LENGUAJE LITERARIO
  • Lenguaje Literario
  • Lenguaje Literario
  • Lenguaje Literario
  • Lenguaje Literario
  • lenguaje literario
  • Lenguaje Literario
  • El Lenguaje Literario.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS