lenguaje oral

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
LENGUAJE ORAL
Corresponde al intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir unainformación. Tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Implica el debate cara a cara, conversaciones telefónicas, presentaciones y discursos formales.
Conjunto de sonidosarticulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresardiferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que danlugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás. Toda comunicación oral debe cumplir con ciertas reglas que permitan su fluidez y organización, de modo que todos losparticipantes puedan escuchar y entender el mensaje que se les está transmitiendo

Características del lenguaje oral
Expresividad.
La expresión oral es espontánea y natural y está llena de maticesafectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.
Vocabulario.
Se utiliza un vocabulario sencillo y limitado y normalmente está lleno deincorrecciones como frases hechas (muletillas) y repeticiones.
O sea, entonces, no...
Hablar correctamente.
· Hablar despacio y con un tono normal.
· Vocalizar bien.
· Evitar muletillas.
· Llamar a lascosas por su nombre evitando abusar de "cosa", "cacharro", "chisme"...
· Evitar palabras como "tío", "guay, "chachi"...
· Utilizar los gestos correctos sin exagerar.

CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUAORAL


1. Es la primera manifestación del lenguaje humano.
2. La adquieren y la desarrollan todos los hablantes por el sólo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística.
3. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje oral
  • Lenguaje Oral
  • Lenguaje oral
  • Lenguaje oral
  • Lenguaje Y Oralidad
  • Lenguaje Oral
  • lenguaje oral
  • Lenguaje oral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS