lenguaje y comunicacin 2
Página 1
ÍNDICE DE CONTENIDO
Bloque 2: Técnicas de estudio
Lectura Nº 7
3
Los hábitos de estudio
Lectura Nº 8
6
¿Quieres ser un lector eficaz? Atiende a estas orientaciones
Lectura Nº 9
10
Habilidades comunicacionales I. La exposición oral
Lectura Nº 10
17
Habilidades comunicativas. El resumen
Lectura Nº 11
20
Habilidades comunicativas. La monografía
LecturaNº 11
23
Habilidades comunicativas. El ensayo
Lectura Nº 12
27
Los estudiantes exitosos
Lenguaje y Comunicación
Página 2
BLOQUE 2: TÉCNICAS DE ESTUDIO
Lectura Nº 7
Los hábitos de estudio
En el mundo de hoy para los profesionales
Importa mucho más lo que
de la educación es muy común hablar de los
tú pienses de ti mismo, que
altísimos índices de fracaso escolar y en
lo que los otrospiensen de
muchas ocasiones el problema está en la
ti. Séneca
falta
de hábitos y técnicas de estudio.
Estudiar es un acto voluntario que necesita
de procesos cognitivos para investigar,
comprender o aprender algo, y como todo
ejercicio supone esfuerzo, hábitos y la
utilización de técnicas de estudio apropiadas, si adquirimos un buen método de
estudio, disciplina en cuanto al horario, estrategiasadecuadas, los resultados positivos
serán inmediatos
Cuando estudiamos, intervienen muchas de las características de nuestra
personalidad y podemos afirmar sin ninguna duda que la inteligencia ayuda, además
de la actitud, la motivación, el valor que le asigna a su formación, las emociones, las
creencias y las nociones de planificación y de organización relacionadas con el logro
de las metas. Lamotivación y las técnicas de estudio pueden hacer que un estudiante
supere año tras año con brillantez sus estudios sin estar dotado de una inteligencia
brillante o específica que le hagan diferente a los demás.
+ 50 %
Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el
tiempo que dedicamos a nuestro trabajo, la forma como lo
¡YO PUEDO!
abordemos y el ritmo con que se realice. Algunasinvestigaciones han demostrado que la inteligencia y las facultades especiales sólo
determinan de un 50-60% el éxito de los estudios. La otra mitad queda para el
esfuerzo, las técnicas de estudio y algunos factores ambientales (motivadores o
desmotivadores) suficiente para que empleemos nuestro tiempo en técnicas que nos
permitan mejorar sustancialmente nuestro rendimiento y eficiencia en los estudios.
¿Es elestudio un arte?
¿Es la inteligencia decisiva para triunfar en mis estudios?
A continuación se te presenta el siguiente cuestionario que debes leer
cuidadosamente y marca con una (X) la opción que más se parezca a tu actuación a la
hora de estudiar.
Planificación del tiempo
Si
No
A veces
a. ¿Tengo un horario fijo para estudiar?
b. ¿Suelo cumplir con dicho horario?
c. ¿Dedico al menos cincohoras de estudio a la semana fuera del
Lenguaje y Comunicación
Página 3
horario de clases?
d. ¿Le asigno un tiempo a cada actividad de estudio?
e. ¿Planifico el tiempo diario que le voy a dedicar a mis estudios?
f. ¿Suelo terminar las actividades que planifico para mi por día?
Lugar y materiales de estudio
Si
No
A veces
Si
No
A veces
Si
No
A veces
Si
No
A veces
a. ¿Tengo un lugar fijoen la casa para estudiar?
b. ¿Estudio en un sitio alejado del ruido (tv, radio, teléfono)?
c. ¿Hay espacio suficiente en mi lugar de estudio?
d. ¿Tengo suficiente luz en dicha área?
e. ¿Hay objetos que pueden distraer mi atención en el lugar de
estudio?
f. ¿Tengo a la mano todos los implementos que necesito para
estudiar?
Actitud y motivación personal
a. ¿Me agrada asistir a clases?
b. ¿Cumplocon todas las actividades que me asignan?
c. ¿Mi conducta está orientada hacia la obtención de logros?
d. ¿Pregunto al profesor cuando tengo dudas?
e. ¿Tomo nota de las actividades que me sugieren estudiar y de las
tareas que me asignan?
f. ¿Considero importante sacar buenas notas en mis exámenes?
g. ¿Necesito que me recuerden que debo estudiar?
h. ¿Me fijo metas para cumplir con los objetivos de...
Regístrate para leer el documento completo.