lenguaje

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje.- Es la forma de expresar ideas, pensamiento o sentimientos entre dos o más personas que puede ser oral, escrita, mímica, o simbólicamente
Debate.- Compartir ideas a favor o en contra para llegar o no a un acuerdo
Fonema.- Sonidos emitidos
Morfema.- Parte del fonema
Prefijo.- Palabras que anteceden a algo
Gramática.- Conjunto de leyes o normas por las quese rige el lenguaje. Tiene forma, contexto que sirve para comunicarnos de manera correcta
Semántica.- Conjunto de normas que nos permite extraer el significado de los morfemas
Sintaxis.- Estructura gramatical

Desarrollo del lenguaje a través de las etapas

Desde la niñez, adolescencia hasta llegar a una madures léxica tenemos diferentes etapas.
1. Balbuceo.- Dicha etapa es la deldesarrollo de los niños que se inicia a los 3 o 4 meses y en la cual los niños pronuncian espontáneamente varios sonidos que pueden ser ajenos a su lengua originaria.
2. Etapa Monoverbal.- Etapa del desarrollo del habla que va de primer año al segundo, durante la cual los niños hablan básicamente utilizando palabras aisladas.
3. Etapa Biverbal.- El desarrollo en que los niños pronuncian espontáneamentefrases formadas por dos palabras y va desde el segundo año de vida.
4. Discurso Telegráfico.- Etapa precoz del lenguaje en la cual el niño habla con estilo telegráfico utilizando principalmente nombres y verbos pero omitiendo las palabra auxiliares (artículos)

Teorías sobre la adquisición del lenguaje

Teoría de Skinner o del Aprendizaje Operante.- Nos dice que aprendemos el lenguajemediante los conocidos principios de la imitación y el reforzamiento.
Teoría de Chomsky o de la Gramática Universal Innata.- Afirma que los niños están biológicamente predispuestos a aprender palabras y el uso de la gramática. Los primeros años de vida son esenciales para conseguir un buen dominio de la gramática. Nacemos con el equipo necesario y el sistema operativo, la experiencia aporta losprogramas.
Teoría Neurocientífico Cognitivo o del Aprendizaje Estadístico.- Es la capacidad para analizar estadísticamente el lenguaje y diferencia de las palabras y normas gramaticales. Los dos primeros años son muy importantes para dominar la gramática, ya que el cerebro está construyendo una densa red de conexiones neuronales.

Pensamiento y Lenguaje

El lenguaje influye directamente en elpensamiento, es decir, las palabras transmiten ideas y cada lenguaje refleja una forma distinta de pensar.
Determinismo Lingüístico
Según la hipótesis de Whorf sostiene que el lenguaje determina la forma de pensar. Aunque esta hipótesis sugiere que el lenguaje determine el pensamiento, sería más exacto decir que el lenguaje influye en el pensamiento.
Los estudios sobre los efectos del pronombreinglés HE y la capacidad de potenciar el pensamiento mediante el enriquecimiento léxico demuestra la influencia de las palabras en el pensamiento.
Pensar sin Lenguaje
Algunas acciones mentales como por ejemplo la habilidad para recibir y recordar diferentes colores no dependen del lenguaje. A veces pensamos mediante imágenes en lugar de palabras e inventamos nuevas palabras para describir los temasnuevos por tanto podeos decir que nuestro pensamiento afecta a nuestro lenguaje que a su vez afecta al pensamiento.

La Comunicación

Comunicación es el intercambio de ideas entre dos o más personas por medio del lenguaje.
Los seres humanos somos primordialmente seres sociales en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas.
En la comunicación intervienendiversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso y son:
Emisor: emite el mensaje
Receptor: recibe el mensaje
Mensaje: información
Canal: lenguaje
Código: símbolos
Contexto: medio donde se desarrolla la comunicación






La comunicación eficaz
Se produce cuando el receptor interpreta el mensaje en la forma que pretender el emisor
Técnicas de la Comunicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS