Lenguaje
Lenguaje de signos (innato en cada persona). Es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordomudos.
Bailes universales. Es un lenguaje muy sofisticado utilizando por las abejas paracomunicarse entre ellas.
Publicidad. Su preferencia es el idioma inglés ya que este produce satisfacción. Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o un servicio.Gestos
“El lenguaje no existe, existen comportamientos no verbales.” (Cosas generadas por situaciones, emociones, sentimientos, etc.)
Publicidad subliminal. Es aquella que el ojo no capta pero lamente sí. Se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo del producto. Este tipo de publicidad fue censurado en EEUU porque se pensó que podía ser peligroso.
“Podemosinfluir en el comportamiento de una persona sin que se dé cuenta.”
Priming. Es un fenómeno dentro del campo de la psicología por el cual un estímulo influye en la respuesta del individuo respecto a unestímulo posterior, es decir, motiva conductas.
“Para comprender el cerebro hay que entender la situación en la que esté el contexto en el que funciona.”
Reconocer idiomas. Un bebé sabe cuál es elidioma de una persona por los gestos, ellos empiezan a entender a partir de los 5 o 6 meses. Otros mamíferos como las ratas también pueden distinguir idiomas (holandés – japonés). Cada idioma tiene sutiempo, su ritmo, tono (elementos paralingüísticos).
Efecto halo. Carencia en realizar una actitud positiva (la apariencia). Las apariencias engañan.
El efecto halo se refiere a un sesgo cognitivopor la cual la percepción de un rasgo particular es influenciada por la percepción de rasgos anteriores en una secuencia de interpretaciones.
El lenguaje de la comida. El sentido del gusto es unaforma más de transmitir y producir sensaciones, emociones, deseos, sentimientos,... Es en cierto modo, otra forma de comunicarnos. La comida puede desempeñar un papel importante como identificador...
Regístrate para leer el documento completo.