Lenguaje
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.
El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lodenominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales, ya que si bien estos últimos también se comunican entre sí, lo hacen a través medios instintivos relacionados a diferentes condicionamientos que poca relación tienen con algún tipo de inteligencia como la humana.
La capacidad de comprensión y decomunicación con el resto de personas viene determinada por el lenguaje.
Este proceso mental superior nos permite estructurar el pensamiento, estableciendo conexiones entre las ideas y representaciones mentales mediante los esquemas. Por ello, se dice que el lenguaje es el vehículo sobre el que discurre el pensamiento, yendo ambos conceptos unidos de la mano. Los dos son distintas caras de una mismamoneda.
Pero no debemos confundir la capacidad del lenguaje con sus modalidades. Existen varias formas de lenguaje, siendo la más común el lenguaje verbal. Sin embargo, existen otras formas de expresión como los gestos -elaborados culturalmente- que complementan la comunicación oral. Las mismas palabras acompañadas de distintos gestos pueden significar cosas totalmente distintas.
Finalmente,también es necesario mencionar las formas artísticas como expresión comunicativa; la música, la pintura, la escultura... poseen su propio lenguaje.
El lenguaje es un sistema de expresión, representación y comunicación, basado en un conjunto de unidades y reglas bien definidas cuya utilización implica una modalidad concreta de comportamiento.
El lenguaje permite representarnos mentalmente elmundo sin que esté el objeto delante.
Hay muchas definiciones de lenguaje dependiendo de la perspectiva donde se sitúe el autor, pero hay una serie de regularidades que están presentes en todas las definiciones de lenguaje:
Es un sistema compuesto de unidades cuya estructura u organización puede ser analizada formalmente (fonemas, palabras…)
La adquisición y el uso del lenguaje nos permiteinteractuar con el medio y por ello entrar en procesos de comunicación. Es un proceso de socialización.
Es una conducta específica de la especie humana.
CARACTERISTICAS
Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados porlos órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales y que en muchos casos distan de ser sencillos.
El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, perotambién gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia y la filogenia. La ontogenia analiza el proceso por el cual el ser humano adquiere el lenguaje. La filogenia se encarga de estudiar laevolución histórica de una lengua.
El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.
Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras...
Regístrate para leer el documento completo.