Leonardo Boff
“Si quieres subir una escalera larga, no mires hacia ella, mira cada peldaño”, frase célebre de Leonardo Boff, haciendo una analogía con el ponerse una meta, y cumplirla. Probablemente esta frase sea fruto de su experiencia, y le ha ayudado en todos sus logros, es una frase fruto de la experiencia de vida de esta persona. Probablemente tu amigo lector no tienes ni la más remotaidea de quien es Leonardo Boff, pero no te preocupes, lo dejare claro en este ensayo y te mostrare acerca de su vida.
Empecemos, este elogiado e ilustrado hombre, venido al mundo desde Concórdia Brasil el 14 de diciembre de 1938, bajo el nombre de Geneso Darci Boff, haciendo sus estudios básicos en esta ciudad. Tiempo después estudio Filosofia y Teologia, alcanzando su doctorado en 1970 en launiversidad de Munich Alemania, y en 1959 ingreso a la orden de los frailes menores franciscanos haciéndose parte de la iglesia católica. Fue profesor de Teologia durante 22 años. Entre 1975 a 1985 participo en la renombrada editorial Vozes, la cual tiene una serie de revistas de religión y cultura, una revista muy renombrada y con críticas hacia la iglesia. En 1984, después de escribir una de suslibros más conocidos en el medio, Iglesia: Carisma y Poder fue sancionado con un año de silencio por la iglesia católica.
Este teólogo alcanzo su mayor reconocimiento con la famosa Teologia de liberación junto siendo uno de sus mayores representantes junto con Gustavo Gutiérrez Merino. Esta teologia es definida por Roger L. Smalling, M.Å. como “La Teología de la Liberación es un movimiento queanuncia la necesidad de la participación cristiana en los procesos sociales en la liberación de las clases bajas oprimidas económicamente y políticamente. Afirma la validez de cualquier medio para alcanzar esta liberación. Incluso recomiendan el conflicto armado, como necesario, si todos los medios pacíficos fracasan”. Esta teología se originó en América Latina, y lleva una tendencia digamos quemarxista de igualdad social y de acabar con la pobreza. Ha inspirado diversos levantamientos armados de sacerdotes a lo largo de América Latina como el del sacerdote asturiano Gaspar García Laviana en Nicaragua, o el sacerdote aragonés Manuel Pérez Martínez en Colombia. En México el mayor representante de esta corriente fue José Porfirio Miranda de la Parra (Q.E.P.D.) un sacerdote jesuita de Monterrey,defendiendo esta corriente en Guadalajara.
Volviendo al tema, esta corriente puede ser conocido como un socialismo católico, debido a sus ideas revolucionarias y marxistas. A pesar de haber surgido dentro de la propia iglesia católica, no es aceptada del todo por los dirigentes, quizás debido a su tendencia revolucionaria y sus representantes.
Regresando a Leonardo Boff, en 1992 fue a punto deser silenciado por la iglesia por querer participar en el Eco92 en Rio de Janeiro, y al parecer esa fue la gota que derramo el vaso y abandono la orden de los frailes menores, quedando así libre de la iglesia católica. (La Eco 92 o Conferencias de Naciones Unidas sobre el Medio ambiente y el Desarrollo, conocidas también como las Cumbres de la Tierra son unas conferencias internacionales de la ONUdonde se tratan temas ecológicos y del medio ambiente).
Hoy en día es profesor de ética, filosofía de la religión y ecología en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro y a escrito mas de 60 libros de sus ideas. Uno de sus cenits de su carrera fue en el 2001 cuando recibió en Estocolmo el Right Livelihood Award, conocido como el Nobel Alternativo, en español el Premio al Sustento Bien Ganadootorgado por el parlamento sueco a personas que: "trabajan en la búsqueda y aplicación de soluciones para los cambios más urgentes que necesita el mundo actual".
Algo admirable de este ilustre brasileño de ideas liberales, es que ha expuesto a lo largo de los años sus opiniones y las crueles realidades a través de sus libros y textos, sobre todo de la iglesia catolica, la cual describe como: “la...
Regístrate para leer el documento completo.