Leopold Von Ranke
Leopold von Ranke (21 de diciembre de 1795 - 23 de mayo de 1886), historiador alemán, uno de los más importantes historiadores delsiglo XIX y considerado comúnmente como el padre de la historia científica.
Biografía
Ranke nació en Wiehe, en aquel entonces del reino de Prusia, hoy Unstrut, del estado deThuringia, Alemania. Fue educado en casa y en el Instituto deSchulpforta, mientras era niño demostró un acercamiento a las culturas clásicas, al Griego, al Latín, pero además también a la Iglesia Luterana. Ranke durante toda su vida apreció estos conocimientos. En 1814, Ranke entra a la Universidad de Leipzig, donde estudia a los Clásicos y Teología. En Leipzig, se convierte en experto de la filología y en la traducción de autores clásicos al latín.[editar]Historiografía
[editar]Influencia de Walter Scott
Las circunstancias que le llevan a la Historia son personales. Se despierta su interés por las novelas históricas de Walter Scott, inventor de este género. Scott escribe Waverley en 1814, al final de las Guerras Napoleónicas. La historia en esta obra no es el telón de fondo, sino la protagonista. El novelista intenta recrear el pasado,reconstruyendo el conflicto entre ingleses y escoceses. Este género caló mucho y fue imitado, teniendo muchos éxitos. Ranke lee estas novelas y se queda fascinado, y se le ocurre leer cosas del pasado real, para saber si el pasado era realmente así, descubriéndolo para sí aún más fascinante.
Influencia de Niebuhr
La obra de Barthold Georg Niebuhr, 1776-1831, inspiró a Ranke, ya que fue elinventor de lo que Ranke posteriormente hizo. Llevó a cabo la reforma agraria en Prusia, ya que este país se encontraba en un sistema feudal y él lo condujo hasta una modernización, Barthold Georg Niebuhr es el encargado de realizarla, en su solución se interesa por la historia e intenta averiguar como se lleva a cabo la reforma agraria romana, para luego aplicarla a la suya y también analiza lasreformas, por lo que acude a los historiadores romanos (Tito Livio) llegando a la conclusión de que este método no era fiable, por lo que acude a los documentos contemporáneos, y aplicándoles el método filológico.
Como consecuencia de este estudio escribe una historia romana, en la que lo primero que intenta es reconstruir lo que ocurrió basándose en documentos de la época, pero, aunque no poseíalas mismas cualidades historiográficas de Ranke, su labor inaugura el método que Ranke va a llevar a su máximo esplendor en fechas posteriores.
[editar]Historia historicista
[pic]
[pic]
Sello postal alemán de 1986.
En el año 1824 Ranke publica Historia de los Pueblos Romanos y Germánicos (1.494-1.514). Este es el primer libro del tipo de historia historicista, y va a incluir el programaideológico de esa nueva historia, el contenido analiza un conflicto entre la monarquía francesa y la española por los territorios de Italia, la tesis de Ranke es que Europa surge como el conflicto entre los pueblos románicos y los germánicos.
Lo importante del libro es el método, el enfoque que da al asunto. Por eso publica un apéndice donde expone sus métodos, a la vez que critica a los autoresanteriores que habían escrito sobre esa historia, por ejemplo a Francesco Guicciardini, que en su Historia de Florencia hace algo que es insostenible, que es recurrir a la novela, ya que Ranke cree que hay que acudir a los documentos para saber con seguridad lo que había ocurrido (Ranke se basa para este libro en los informes de los embajadores venecianos).
Ranke obtiene un reconocimientoinmediato y es nombrado para ocupar la cátedra de la universidad de Berlín y se le considera como el gran maestro de la Historia de Alemania y servirá como punto de referencia para todo el mundo; sus obras completas abarcan 54 volúmenes y en ellas habla de la historia de Prusia, de Inglaterra y de los Papas, pero no escribe una historia universal, Ranke lleva a cabo una enseñanza partiendo del...
Regístrate para leer el documento completo.