Lepra

Páginas: 4 (836 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa bacteriana conocida desde hace mucho tiempo. Destruye la piel y las mucosas y ataca además a las células nerviosas. Si se diagnostica demasiado tardepuede producir daños irreparables. Sin embargo, con un diagnóstico y un tratamiento a tiempo su curación es posible. La lepra puede manifestarse por síntomas variados y heterogéneos. Los síntomas máscomunes e intensos se muestran en la cara; a veces también afecta a los ojos, las extremidades y la piel.
Contagio
El contagio es de persona a persona por contacto directo y prolongado, entre 3 y 5años. Se produce entre un enfermo no tratado con posibilidad de transmitir (no todos los que padecen lepra contagian) y una persona susceptible, es decir con una predisposición especial para enfermar.Según la estadística el 80% de la población posee defensas naturales contra la lepra y sólo la mitad de los enfermos no tratados son contagiantes.
Las vías de transmisión incluyen principalmente, lassecreciones respiratorias de una persona enferma y no tratada, y en menor medida en heridas de la piel y secreciones nasales.
Es decir, que debe conjugarse un enfermo que actúe como agente infecciosoy otra persona sana con una predisposición especial, durante un período de varios años, para que suceda el contagio.

Causas
El causante de la lepra es una infección bacteriana. No obstante, no seconocen completamente los mecanismos patogénicos exactos de la enfermedad: hay personas que portan el germen patógeno sin que tengan síntomas de la enfermedad. Todavía están sin aclarar las razonesde por qué esto es así y dónde se encuentra el reservorio del agente patógeno fuera del ser humano.

Periodo de incubación
El periodo de incubación de la lepra (el tiempo desde el contagio hasta elbrote de la enfermedad) es muy variable. Debido a la velocidad de crecimiento ralentizada del agente patógeno, pueden transcurrir entre 9 meses y 20 años antes de que los síntomas de la lepra se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lepra
  • LEPRA
  • Lepra
  • Lepra
  • La Lepra
  • Lepra
  • la lepra
  • lepra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS