Lerdo de tejada
Sebástian Lerdo de Tejada, presidente constitucional de México (1872-1876), nació en Jalapa, Veracruz el 24 de abril de 1823.
Sus primeros estudios los realiza enXalapa. Estudia gramática con el sacerdote Francisco Ortíz de Loza. Porteriormente, obtiene una beca en el Seminario Palafoxiano de la ciuda de Puebla, en donde se recibe en las órdenes menores. Sinembargo, en 1841, renuncia a la carrera eclesiástica para transladarse a México e ingresar al Colegio de San Ildefonso, donde más tarde, obtiene el grado de bachiller y el título de abogado.
En elperiodo de 1852 a 1863 es Rector del Colegio. De ahí, es nombrado en 1855 Fiscal de la Suprema, por el general Antonio López de Santa Anna.
Ingreso al Partido Liberal Mexicano, en el Miguel, suhermano mayor, ocupaba un lugar destacado.
La brillante participación en la política hizo que formara parte del gabinete presidencial de Ignacio Comonfort. Fue fiscal de la Suprema Corte de Justicia yMinistro de Relaciones Exteriores.
La indecisión política del presidente Comonfort, ante las presiones de conservadores y liberales, fue un factor determinante para que Sebastián, renunciara a supuesto en el gobierno de la República. Sus recomendaciones al Partido Liberal de apoyar con decisión la Constitución de 1857 no encontrarón eco en Comonfort, el cual finalmente cede el poder a Zuloaga.Se inicia la llamada Guerra de los Tres Años, etapa en la que destaca la figura de Benito Juárez, quien finalmente asumirá el poder. Durante la guerra de tres años, Lerdo permanece alejado de lapolítica y regresa a la rectoría del Colegio de San Idelfonso, pero más tarde ingresó como diputado al Congreso de la Unión.
Da inicio a la intervención francesa, apoyada por los conservadores queaspiraban a que un soberano europeo para que nos gobernará. Sebastián se mantiene firme en la defensa del país.
A la caída de la ciudad de Puebla en manos de los invasores franceses, es nombrado...
Regístrate para leer el documento completo.