Lesiones Rituales De Interes Medico Legal

Páginas: 39 (9539 palabras) Publicado: 12 de julio de 2011
Monografía de Tanatología
Carrera de Especialistas de Medicina Legal
UBA 2011

Tema: Patrones de Interés Médico- Forense en Rituales Sectarios.

Autores:
Dra. Marta Luján Kura
Dra. Marcela Patricia Miranda
Dra. Beatriz Coria

Introducción
Objetivos
Generalidades
Principales sectas y características
Sectas satánicasDescripción, población afectada y rituales
Delitos: Lugar del hecho -Lesiones-Homicidios
Estadística- casuística
Secta Umbanda
Descripción, población afectada y ritual
Delitos: Lugar del hecho -Lesiones-Homicidios
Estadística- casuística
Casos policiales reportados sobre delitos por sectas satánicas y Umbanda en la Argentina y en el MundoConclusiones
Bibliografía
Material iconográfico

Introducción

Desde tiempos remotos, la práctica de ritos religiosos, esotéricos y místicos, ha intrigado a muchos estudiosos investigadores de las distintas ciencias, ya sea para estudio fenomenológico o bien para esclarecimientos de delitos producidos en esos particulares ámbitos.
Hoy nos convoca la intención de establecer unasuerte de guía básica para que, en el campo de la medicina legal, se pueda tener presente algunas características particulares que puedan orientarnos en caso de estar presentes ante un hecho delictivo signado por rituales sectarios.
Debido a la complejidad de información sobre sectas, hemos decidido nombrar someramente algunas de ellas y poner especial énfasis en las denominadas, satánicas yUmbanda.

Objetivos

Definir el término de secta. Describir los tipos de sectas que puedan tener interés médico legal. Establecer los rituales sectarios. Determinar cuáles son las sectas con estas características que operan en la Argentina y a nivel mundial.
Reconocer indicios materiales de origen ritual y sus relaciones en el lugar del hecho.
Reconocer estigmas, marcas y lesiones utilizados porlos integrantes de las sectas.
Identificar poblaciones vulnerables y distribución mayoritaria de integrantes según zonas en Argentina.

Generalidades

Muchos de nosotros oímos hablar de las sectas por primera vez a través de noticias aparecidas en los medios de comunicación. La pregunta surge de forma espontánea: ¿qué es una secta? Es difícil dar una definición precisa: una secta puedeconsiderarse un grupo de personas que defienden o comparten la misma doctrina dentro de una religión o creencia; por otra parte, cuando en el seno de un grupo mayoritario un sector se escinde de ese grupo, aquél se considera una secta.
El denominar a un grupo secta o no, depende de la perspectiva (exterior o interior) que adoptemos. Por ejemplo: Las grandes religiones actuales nacieron como gruposminoritarios (sectas) en el seno de otros mayoritarios.
¿En qué ámbitos se dan las sectas? ¿Se dan sólo en el campo religioso? No. Aunque hay sectas que utilizaban o utilizan la religión como carta de presentación, las hay que se presentan bajo coordenadas políticas, científicas, filosóficas.
Cómo grupos, las sectas aparecen y desaparecen, la mayoría de las veces, siguiendo la ley de la oferta yla demanda (se dan casos en los que las mismas personas organizan otro grupo pero con nombre diferente). Pero lo que nos interesa por encima de todo es la relación entre la secta, y el individuo. En ese aspecto estos grupos suelen clasificarse en: sectas destructivas y sectas no destructivas. Evidentemente, las más peligrosas son las primeras, por el grado de despersonalización (daños psíquicos)que provocan en sus adeptos: imposibilidad de mantener relaciones normales con personas no pertenecientes al grupo, confusión mental, pérdida de identidad, dependencia...; sin olvidar otros aspectos o problemas que les acompañan: pérdida de bienes, de contactos con la familia, con los amigos, del trabajo o del estudio...; y hay que añadir alteraciones fisiológicas como alteración del sueño,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lesiones: Clasificación Médico Legal
  • Lesiones en casos medico-legales
  • Clasificacion Medico Legal De Las Lesiones
  • Lesiones Medicas
  • lesiones medicas
  • Interes legal e interes convencional
  • Es Lo Mismo El Interés Legal Que El Interés Jurídico ?
  • Certificado de Lesiones Med Legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS