Letras Didonas, principio y actualidad

Páginas: 7 (1620 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2014
Romanas modernas o Didonas

un poco de historia:

Giambattista Bodoni 
(Saluzzo, Italia, 1740 – Parma, 1813) fue un impresor y tipógrafo italiano, autor de varios tipos de letra célebres que todavía se utilizan en la actualidad. Llegando a ser Tipógrafo Real.

Firmín Didot (14 de abril de 1764 – 24 de abril de 1836) fue un grabador, impresor y tipógrafo francés, miembro de la más célebrefamilia de impresores franceses que comenzó a trabajar en este oficio en el siglo XVIII y continúa en él hasta nuestros días.



Al igual que las romanas antiguas, derivan de los textos esculpidos en piedra, en las construcciones y monumentos romanos. Los grabados en cobre también defien esta tipografia. Es el más usado en la tipografía de edición por el peso de su tradición y la proporciónarmoniosa de cada uno de sus elementos. Las tipografías didonas obtienen su nombre de las características de los tipos creados por los grabadores Didot (francés) y Bodoni (italiano). 

(Ejemplos: Bodoni / Modern / Didot, Walbaum, Caxton, Ultra Condensed, New Baskerville, Centennial, Mona Lisa)

La tipografía Didot, junto a la Bodoni en Italia definieron las características del nuevo estiloromano moderno, proporcionándoles una apariencia muy clara y elegante.
Su éxito fue tal que se convirtió en el tipo de Francia y en el estándar nacional para las publicaciones francesas. Los didones han permitido, particularmente al Primer Imperio francés de Napoleón, dotarse de tipografías muy diferentes de las utilizadas por los reyes del Antiguo Régimen.
Hay autores que defienden que Bodoniinfluenció a Didot, aunque son más los que indican que Bodoni estudió profundamente los trabajos de John Baskerville, Pierre Simon Furnier y el propio Firmin Didot para crear su propia romana moderna.
En cualquier caso son tipografías que marcarán un antes y un después en la historia tipográfica.
Bodoni presentó también en su Manual Tipográfico, uno de los primeros tipos modernos, másdesarrollados, refinados y rigurosos que los creados por Baskerville, pero no tan estrictos y formales como las tipografías diseñadas por el gran rival francés de Bodoni: FirminDidot.
Manuale Tipografico
Publicada en 1793 es la gran obra póstuma de Giambattista Bodoni. El Manuale consta de más de 600 láminas en la que se recogen 100 alfabetos romanos, 50 itálicos y 28 griegos. Podemos contemplar caractereslatinos y exóticos en lenguas como el hebreo, el griego y el árabe, además de 1.000 ornamentos y viñetas diseñados por él mismo.
En el prefacio Bodoni enumera cuatro principios que representan su visión en el arte tipográfico: uniformidad, elegancia y nitidez, el buen gusto, el encanto.
La uniformidad: considerando que en el alfabeto hay aspectos formales comunes, Bodoni consigue ciertaregularidad en sus formas definiendo un esquema sobre el que se construye el alfabeto.
Consigue la elegancia y nitidez, utilizando punzones meticulosamente grabados para obtener matrices limpias y así lograr la mejor impresión de la tipografía.
El buen gusto, lo describe textualmente como »simplicidad nítida«.
La más etérea de definir, el encanto, habla más de la actitud de haber sido realizada conpausa y análisis, »…como un acto de amor«.
El Manuale Tipografico por lo que representa en cantidad de lenguas incluidas y la calidad de su edición es el tratado más importante sobre tipografía de la época.

Supone la culminación de 300 años de evolución de la tipografía romana. Su aparición desplazó a las tipografías antiguas y transicionales gracias al enorme contraste existente entre las líneasfinas y gruesas, sus remates delgados y rectos y su apariencia clara y racional. Entre las versiones existentes hoy en día, la más lograda quizás sea la Bauer Bodoni, diseñada en 1926 por Heinrich Jost para la Fundición Bauer. Sus formas son más parecidas a las originales y tienen una elegancia y delicadeza que no tienen las otras versiones.

e (25  Enero 1768 en Steinlah, Haverlah; 21 Junio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principio De Actualismo
  • uso de letras griegas en la actualidad
  • Principios Activos Con La Letra M
  • Los principios universales y la actual crisis
  • Digesto. principios presentes en la actualidad.
  • LA FOTOGRAFÍA EN SUS PRINCIPIOS Y EN LA ACTUALIDAD
  • Violencia en las letras de canciones populares actuales
  • EL PRINCIPIO DE PARSIMONIA EN LA CIENCIA COGNITIVA ACTUAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS