Leucemia promielocitica aguda

Páginas: 20 (4967 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERo

David Dorantes Palma

Índice
Título:
Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) y Síndrome de ATRA en niños Guerrerenses Menores de 14 años

ASBTRACT 3
I. PROBLEMA A ABORDAR 4
II. MARCO TEÓRICO 5
2.1 Leucemia 5
2.2 Clasificación de la Leucemia 5
2.4 Epidemiología 6
2.5 Diagnostico de Leucemia Promielocítica Aguda 7
2.5.1 ManifestacionesClínicas 7
2.5.2 Estudios de Laboratorios 8
2.6 Tratamiento 8
2.7 Mecanismo de acción del ATRA 9
2.8 Principal complicación de la toxicidad del tratamiento con Ácido Retinoico: Síndrome de ATRA 9
III. Estrategia de solución 11
3.1 Metas de la estrategia 11
3.2 Desarrollo de la estrategia 12
IV. Alcance de la estrategia planteada 17
V Conclusiones 18
VI Glosario 19
VI Referencias 20RESUMEN
La LPA fue descrita por primera vez en 1957 por el Dr. En Medicina Leif K. Hillestand en la revista Acta Médica Scandinávica de Suiza. La leucemia promielocítica aguda es una forma peculiar de leucemia aguda no linfoblásticas, con características clínicas y biológicas muy específicas, que la diferencian del resto de las leucemias agudas por la presencia abundante de célulaspromielocíticas en los frotis de sangre. Esta enfermedad es tratada con un derivado de la vitamina A, el ácido todo-trans-retinoico que es capaz de llegar a la remisión completa. Se ha demostrado que la LPA se muestra con mayor frecuencia en niños menores de 14 años en los que el diagnostico suele ser bueno si se detecta a tiempo. Para el diagnostico de LPA se utilizan 2 pruebas, el hematológico en el cualrealizaríamos una biometría hemática completa para mostrar el tipo de célula afectada, y el molecular utilizando RT-PCR, para determinar qué tipo de leucemia se está presentando.
ASBTRACT

The LPA was first described in 1957 by the PhD. Leif k. Hillestand in the journal Acta Médica Scandinavica of Switzerland Acute promyelocytic leukemia is a peculiar form of leukemia, acute non lymphoblastic,with very specific clinical and biological characteristics, that distinguish it from the rest of the acute leukemias by the abundant presence of promielociticas cells in the smear of blood. This disease is treated with a derivative of vitamin A, all-trans-Retinoic acid which is capable of reaching complete remission. It has been shown that the LPA is displayed most frequently in children less than14 years in which the diagnosis is usually good if detected in time. For the diagnosis of LPA 2 tests, hematology, in which we would perform a complete blood count to display the affected cell type, are used and the molecular using RT-PCR, to determine what type of leukemia is being presented.
Key Words: Acute promyelocytic leukemia, Promyelocyte. Disease.
I. PROBLEMA A ABORDAR

La LeucemiaPromielocítica Aguda (LPA) tiene una peculiar sensibilidad al tratamiento, que ha contribuido a individualizar su manejo respecto al resto de las leucemias, la actividad de las antraciclinas combinada con quimioterapia ha superado a otros agentes citotóxicos en la inducción de la remisión completa. Sin embargo, es de mayor transcendencia la actividad de retinoides, especialmente el tetrinoino o ácidotodo-trans-retinoico (ATRA), que por sí solo es capaz de incidir la remisión completa en un 80 - 90% de los casos de LPA de novo o en recaída. Esta nueva vía del tratamiento de la leucemia ha revolucionado la investigación básica y abierto el camino para la investigación de otros agentes diferenciadores y inductores de apoptosis.
A) Investiga los datos epidemiológicos para la LPA en poblaciónmexicana.
B) Describe que estudios de gabinete y clínicos se realizan para diagnosticar LPA.
C) Investiga los mecanismos moléculas de la mutación más frecuentes asociadas a LPA.
D) Describe el tratamiento para LPA
E) Describe el mecanismo molecular del ATRA en pacientes con LPA
F) Describe la principal complicación que presenta un paciente debido a la toxicidad del tratamiento (ATRA), el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leucemia Promielocítica Aguda
  • leucemia promielocitica
  • Leucemia Promielocítica Aguda (Lma-M3)
  • Leucemia aguda
  • Leucemias agudas
  • Leucemias agudas
  • Leucemias agudas
  • Protocolo Para Tratamiento De Leucemia Promielocitica Aguda En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS