Leucemia
mielode aguda
UNIVERSIDAD DE
AQUINO BOLIVIA
UNIVERSIDAD DE
AQUINO BOLIVIA
COMPONETES
Janne Danielle Miranda de Souza
Paulo Costa Moura Ferreira
Bruna da Silva Ramalho
Helder PinheiroAndrade
Gesse Luiz Marques Albuquerque
Historia
UNIVERSIDAD DE
AQUINO BOLIVIA
El primer artículo publicado que describe un caso de
leucemia en la literatura médica data de 1827, cuando un médicofrancés llamado Alfred Armand Louis Marie Velpeau describió
el caso de una florista de 63 años de edad con una enfermedad
cuyos principales síntomas eran fiebre, debilidad, cálculos
renales yhepatosplenomegalia.
El término "leucemia" fue acuñado por Rudolf Virchow, el
renombrado patólogo alemán, en 1856. no estaba seguro de la
causa que producía el exceso de glóbulos blancos, por lo que
decidióutilizar el término puramente descriptivo de
"leucemia" (del griego sangre blanca), para darle nombre a
esta patología.
Historia
UNIVERSIDAD DE
AQUINO BOLIVIA
Wilhelm Ebstein introdujo el término"leucemia aguda" en
1889 para diferenciar las leucemias progresivas de las leucemias
crónicas. El término "mieloide" fue acuñado por Neumann en
1869, tras ser el primero en determinar que los glóbulosblancos
provenían de la médula ósea (delgriego µυєλός, myelos =
médula) y no del bazo. Fue Mosler quien, diez años más tarde
(1879), describía por primera vez una técnica para examinar la
médula ósea ydiagnosticar la leucemia. Finalmente, en el año
1900, Naegli caracterizó los mieloblastos, que pertenecen a
la estirpe celular afectada en la LMA, y dividió los tipos de
leucemia en mieloides ylinfoides, según la estirpe celular
sanguínea que se viera afectada.
Leucemia mieloide aguda
La leucemia mieloide aguda, también conocida
como leucemia mielocítica aguda o como LMA, es
un tipo de cáncerproducido en las células de la
línea mieloide de los leucocitos, caracterizado por
la rápida proliferación de células anormales que
se acumulan en la médula ósea e interfieren en la
producción de...
Regístrate para leer el documento completo.