Levantamiento De Información
Es el proceso mediante el cual el analista recopila datos e información de la situación actual de un sistema, con el propósito de identificar problemas y oportunidades de mejora.
Técnicas de Levantamiento de Información
Las técnicas de recolección de datos se define como el conjunto de procedimientos y herramientas para recoger, validar y analizar la informaciónnecesaria que permita lograr los objetivos de la investigación.
Se hace mediante una serie de instrumentos divididos en Campo y Documentales.
De Campo
Estás investigaciones están divididas en tres tipos y consisten en:
Entrevista
Consiste en una conversación dirigida con un propósito específico y se basa en un formato de preguntas y respuestas cuya finalidad es conocer aspectos cómo:
Metas de la Organización
Metas Personales
Sus Sentimientos
Su Opinión
Procedimientos formales e informales
La entrevista se divide en:
Estructurada
La cual constituye un interrogatorio, para el cual se ha preparado previamente un conjunto de preguntas, en estas se anotan las respuestas textualmente y atendiendo un código.
No Estructurada
Deja al entrevistado mayor margen delibertad e iniciativa, se utilizan preguntas abiertas, no hay formas estándar.
Pasos para Preparar la Entrevista
1. Lectura de antecedentes
2. Establecimiento de objetivos
3. Selección de entrevistados
4. Selección del tipo y estructura de las preguntas
5. Preparación de la entrevista
Observación
Esta es el relevamiento a través de la observación directa, se llama Relevamiento Dinámico; porcuanto se obtiene lo que realmente hace la persona.
Los métodos de Relevamiento de información se pueden dividir en estáticos y dinámicos, se denomina estático a aquellos en los que las personas lo hacen.
Modalidades de la Observación:
1. Observación General: Visión global del medio de la empresa
2. Observación al Personal: Se realiza sobre aquel que labora en cualquier actividadespecifica
3. Observación de la Ruta: Se observa la ruta que sigue un documento o forma, qué pasos sigue, a qué procesos es sometido y por quién
Cuestionario
Es una técnica de recopilación de cantidades masivas de datos e información sobre las opiniones, conductas, actitudes y características de quienes se encuentren involucrados con un sistema, se basa en un formulario.
Este es un sistema que puedeser utilizado como ayuda o complemento de las entrevistas y observaciones personales.
Existe un vocabulario a usar en el Cuestionario y es de ayuda para este, como lo son:
Mantener la redacción sencilla
Usar en lo posible el lenguaje de quién contesta
Ser específico
Usar preguntas cortas
Evitar la parcialidad y la censura
No suponer
Asegurar la precisión de las preguntasDe Documentales
Estás investigaciones están divididas en dos, las cuales son:
Publicaciones Periódicas
Es el Impreso que se publica, por lo general en fascículo o entregas, a intervalos regulares o irregulares de menos de un año de tiempo, en forma indefinida, con la colaboración de diversos autores que tratan materias distintas o aspectos de un mismo tema, de acuerdo a un plan orgánico.Las publicaciones periódicas o seriadas típicas son el diario y la revista.
Está dividido en las siguientes secciones:
Prensa
Actividad de carácter individual que se pondrá en común en el aula. Los alumnos deberán acudir a un quiosco o cualquier punto de distribución de prensa y recopilar información (título, periodicidad y temática) de la mayor cantidad de cabeceras de periódicos (diarios yrevistas) posible. El profesor podrá exigir un mínimo de publicaciones que oscile entre 30 y 40.
Cada alumno clasificará cada una de las publicaciones en las distintas categorías vistas en el epígrafe “Todos los tipos de prensa”, en este caso:
Periodicidad diaria y no diaria.
Información general y especializada.
De pago y gratuitas
Dentro de las publicaciones de información...
Regístrate para leer el documento completo.