Levantamiento Topografico Por Radiacion
El siguiente trabajo tiene como propósito informar detalladamente sobre una práctica de campo realizada en la Universidad Nacional de Colombia, el trabajo y la práctica se realizaron basándonos en la explicación de nuestro docente a cargo
Cabe resaltar, que la practica fue realizada por un grupo de estudiantes con poca experiencia en el manejo de equipos y herramientasutilizados en el levantamiento por radiación, la poca experiencia no justifica un trabajo mal realizado, pero si errores que podemos encontrar comúnmente en el levantamiento de un terreno, los errores presentados en esta práctica, irán desapareciendo en la medida que el grupo vaya tomando experiencia y confianza con los equipos y herramientas.
A continuación se presenta un informe detallado paso apaso de cómo se realizaron cada una de las actividades hechas en campo y como se realizaron los cálculos necesarios para la práctica de levantamiento por radiación, la cual es una práctica de gran provecho en la formación profesional de cada uno de los integrantes de nuestro grupo.
OBJETIVOS
* Identificar y utilizar correctamente las herramientas y equipos empleados, como por ejemplo elteodolito, sobre el cual se había trabajado específicamente en la práctica anterior.
* Aprender los conceptos básicos para poder realizar un levantamiento topográfico por el método de radiación, reconociendo y calculando áreas, distancias, ángulos horizontales, con la mayor precisión que permitan los equipos y el trabajo en grupo.
* Analizar los errores ocurridos en la práctica al momentode desarrollar el levantamiento, y saber diferenciar si fueron errores humanos, errores que pudieron ser ocasionados por factores ambientales o errores dados por fallas en las herramientas y precisión del equipo.
* Conocer los diferentes métodos que se pueden utilizar a la hora de levantar un terreno en planimetría.
* Adquirir una mayor experiencia y confianza con las herramientas yequipos, aumentando de esta forma la precisión y exactitud en el manejo, cálculo y medición de dimensiones.
1. DESARROLLO DE LA PRACTICA
La practica consistió en el levantamiento de un pequeño terreno el día 4 de septiembre, donde por medio de radiación de ángulos determinamos una estación central (punto A), 5 linderos (puntos 1, 2, 3, 4,5) y dos puntos adicionales (puntos B, C). Elmaterial que se nos fue asignado constaba de un teodolito con plomada óptica, un trípode, 2 plomadas, 2 jalones, 10 estacas y una cinta
El terreno fue escogido por el profesor y se ubica en la parte de atrás de los parqueaderos de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia; los linderos y los puntos adicionales fueron árboles, postes y letreros y la estación central un punto intermedio entreestos.
Comenzamos con la ubicación de una estaca en el punto escogido para radiar ángulos con base a una norte arbitraria no tan precisa la cual fue un poste del parqueadero N=00º00’00’’, luego por medio de la práctica anterior en la cual aprendimos a radiar ángulos y a ubicar estaciones, ubicamos nuestro teodolito y nivelamos todas las burbujas respecto a la estaca obteniendo la estación A.
Conlos linderos predeterminados empezamos con el punto 1 (árbol) desde A radiando su ángulo desde la norte obteniendo como resultado 78º56’10’’, luego de esto por medio del teodolito ubicamos un punto transitorio alineado entre A y 1 y por medio de cinta medimos la distancia la cual fue en total de 34,69 mts.
Para el punto número 2 (árbol) radiamos el ángulo y el resultado fue de 190º40’10’’ desdela norte, para determinar su medida desde la estación no hubo la necesidad de ubicar puntos transitorios y por medio de cinta obtuvimos la medida de 20,94 mts.
Para el punto número 3 (poste) radiamos un ángulo de 220º37’10’’ desde la norte y para tomar su distancia ubicamos un punto transitorio alineado entre A y 3, obteniendo en la cinta una medida total del segmento de 27,74 mts.
En el punto...
Regístrate para leer el documento completo.