Ley 100
SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES
1. Defina el Sistema General de Riesgos Profesionales y cuál es el campo de
aplicación
2. Mencione 5 características del SGRP
3. Que entidades pueden administrar el sistema
4. Enuncie algunas obligaciones de los ARP
5. Analice la situación, beneficios y desventajas que puede tener la afiliación
detrabajadores independientes al SGRP
6. Realice un paralelo sobre las características de accidente de trabajo vs
enfermedad profesional
SISTEMA GENERAL DE SERGURIDAD SOCIAL EN SALUD
1. ¿Cuáles son los planes de beneficios en los que se divide el sistema
general en salud?
2. ¿Cuál es la diferencia entre el plan obligatorio en salud y el plan nacional
de salud pública?
3. Describa brevemente laevolución de la salud en Colombia hasta 1993
4. Realice un análisis sobre la incorporación del talento humano en salud (ley
1164 de 2007 y ley 1438 de 2011)
5. Realice un cuadro sinóptico donde se identifiquen los integrantes del
sistema de salud y las funciones que realiza cada uno
6. Realice un cuadro sinóptico sobre los conceptos e instituciones de
inspección, vigilancia y control en elsistema de salud
SISTEMA DE SUBSIDIO FAMILIAR
1. ¿Puede embargarse el subsidio ¿si ó no? Explique
2. En qué casos la Caja de Compensación Familiar puede suspender o
expulsar un afiliado?
3. ¿Quién determina la cuantía del subsidio familiar de vivienda y en que se
basan?
4. Realice un mapa conceptual con los programas y servicios sociales de las
cajas teniendo en cuenta el orden deprioridades según la
superintendencia de subsidio familiar
5. Cuál es la base para los efectuar los aportes parafiscales sobre el salario
integral?
6. Realice un cuadro donde se especifiquen las funciones de
superintendencia de subsidio familiar y sus respectivas restructuraciones
la
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
1. Realice un cuadro comparativo de los dos regímenes que incluya:características, quiénes lo administran y en qué o en dónde realizan las
inversiones
2. Qué es la multiafiliación?
3. Qué es un Bono pensional?
4. Cuáles son los requisitos para que los sobrevivientes puedan acceder a la
pensión de sobrevivencia, cuando el afiliado o pensionado muere por
enfermedad o accidente?
5. Defina qué es Indemnización sustitutiva
6. Para usted, cuáles serían las ventajas ydesventajas del régimen de pri ma
media con prestación definida
7. Para usted, cuáles serían las ventajas y desventajas del régimen de ahorro
individual con solidaridad
8. Fondo de solidaridad pensional, qué es, cuál es su finalidad y el porcentaje
de descuento
Solución.
1. Defina el Sistema General de Riesgos Profesionales y cuál es el campo de
aplicación.
R/: El Sistema de RiesgosProfesionales, existe como un conjunto de normas y
procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los
efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirles con
ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan, además de mantener la
vigilancia para el estricto cumplimiento de la normatividad en Salud Ocupacional.
Campo de aplicación:Con las excepciones previstas en el Artículo 279 de la Ley 100
de 1993, el Sistema General de Riesgos Profesionales se aplica a todas las empresas
que funcione en le territorio nacional y a los trabajadores, contratistas, subcontratistas
de los sectores públicos, oficial, semioficial en todos sus órdenes y en le sector privado
en general.
2. Mencione 5 características del SGRP:
Losempleadores solo podrán contratar el cubrimiento de los riesgos
profesionales de todos sus trabajadores con una sola entidad
administradora de riesgos profesionales.
Todos los empleadores deben afiliarse al Sistema General de Riesgos
Profesionales.
Es dirigido, orientado, controlado y vigilado por el Estado.
Las entidades administradoras del Sistema General de Riesgos
Profesionales...
Regístrate para leer el documento completo.