Ley 1010 Del 2006
LEY DEL ACOSO LABORAL
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco delas relaciones de trabajo
DESVENTAJAS
1. No aplica en el ámbito de las relaciones civiles comerciales derivadas de los contratos de prestación de servicios en la cual nose presenta una relación jerárquica o subordinación. Es decir estas personas no podrán demandar en el momento de ser acosadas laboralmente.
2. Bajo el criterio de conductasatenuantes. Tiene muchas falencias. Ya que si demostramos que actuamos bajo este tipo de actitudes no tendrán como demandarnos.
3. No debería ser en forma demostrativa. Yaque hay casos en los que no podemos demostrar que están violando nuestros derechos como ingenieros industriales. Por ejemplo. Los insultos verbales.
4. Desvinculación altrabajador mientras se comprueba el acoso, es decir, mientras se demuestra que estamos siendo acosados laboralmente. No tendríamos como vivir.
5. No se podría aceptar que losestados emotivos sea una conducta atenuante porque bajo este criterio abusaran de nuestra integridad
VENTAJAS
1. va en busca de la defensa de los trabajadores. Buscarescatar nuestra dignidad.
2. Solo es acoso en una situación reiterada
3. Sanciona las diversas formas de agresión, maltrato, trato desconsiderado y ofensivo y en generaltodo ultraje a la dignidad humana.
4. Los empleados tiene que tener pruebas para poder demandar. porque sin fundamentos sale perjudicado el demandante.
5. Lassituaciones de acoso laboral que se corrigen y sancionan en la presente ley son sólo aquellas que ocurren en un ámbito de relaciones de dependencia o subordinación de carácter laboral
Regístrate para leer el documento completo.