Ley 20.284 - Anexo I

Páginas: 10 (2295 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
Saludad Publica – Higiene Y Sanidad – Bienestar Social Protección Del Ambiente Humano- Contaminación Ambiental
CAPÍTULO I 
GENERALIDADES
Artículo 1º) Declárense sujetas a las disposiciones de la presente ley y de sus Anexos I, II y III, todas las fuentes capaces de producir contaminación atmosféricas ubicadas en jurisdicción federal y en la de las provincias que adhieran a la misma.
Artículo2º) La autoridad Sanitaria Nacional, Provincial y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, en sus respectivas jurisdicciones tendrán a su cargo la aplicación y fiscalización del cumplimiento de la presente ley y de las normas reglamentarias que en su consecuencia se dicten.
Artículo 3º)Cuando la emisión de las fuentes contaminantes tenga influencia en zonas sometidas a más de unajurisdicción, entenderá en la aplicación de esta ley la Comisión Interjurisdiccional que se constituya de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo V.
Artículo 4º) Será responsabilidad de la autoridad sanitaria nacional estructurar y ejecutar un programa de carácter nacional que involucre todos los aspectos relacionados con las causas, efectos, alcances y métodos de prevención y control de lacontaminación atmosférica, la que a tal fin podrá
a) Otorgar subsidios y realizar convenios para investigaciones.
b) Organizar cursos y promover su realización por instituciones oficiales para capacitación de personal.
c) Concertar con las Provincias y con la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, convenios de asistencia y cooperación.
d) Asesorar y coordinar con las autoridades de planeamiento yurbanismo de las distintas jurisdicciones las acciones tendientes a a preservación de los recursos de aire.
e) Dotar y poner en funcionamiento laboratorios regionales, provinciales y comunales, destinados a estudios de carácter local.
f) Otorgar becas para la especialización de personal técnico.
g) Promover la enseñanza en todos los niveles y realizar campañas de difusión.
h) Proponer al PoderEjecutivo Nacional la creación de una Comisión de Preservación de los Recursos de Aire con carácter de asesora.
Artículo 5º). Créase el Registro Catastral de Fuentes Contaminantes a cargo de la autoridad Sanitaria Nacional, la que a esos efectos solicitará la cooperación de las autoridades provinciales y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
CAPÍTULO II 
DE LAS NORMAS DE CALIDAD DEAIRE Y DE LOS NIVELES MÁXIMOS DE EMISION
Artículo 6º) La autoridad Sanitaria Nacional queda facultada para fijar las normas de calidad de aire y las concentraciones de contaminantes correspondientes a los estados del Plan de Prevención de Situaciones Críticas de Contaminación Atmosférica, conforme se establece en el Anexo II de esta ley. El Poder Ejecutivo Nacional, a propuesta de la autoridadSanitaria Nacional queda facultado para modificar los valores establecidos en los Anexos I y II cuando así corresponda.
Artículo 7º) Es atribución de las autoridades sanitarias locales fijar para cada zona los niveles máximos de emisión de los distintos tipos de fuentes fijas, declarar la existencia y fiscalizar el cumplimiento del plan de Prevención de Situaciones Críticas de ContaminaciónAtmosférica, con las excepciones a que se refiere el artículo 3.
Artículo 8º) Compete a la autoridad Sanitaria Nacional fijar los niveles máximos de emisión de los distintos tipos de fuentes móviles, con excepción de las emisiones visibles, y asimismo fijar los procedimientos de medición correspondientes. Los fabricantes de los distintos tipos de fuentes móviles deberán realizar los ensayos que certifiquenque las unidades fabricadas cumplen las exigencias de la presente ley.
CAPÍTULO III 
DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES CRITICAS
Artículo 9º) La autoridad sanitaria local establecerá un Plan de Prevención de Situaciones Críticas de Contaminación Atmosférica, basado en el establecimiento de tres niveles de concentración de contaminantes. La ocurrencia de estos niveles determinará la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANEXO I LEY 451
  • Anexo I
  • ANEXO I A
  • Anexo I
  • Anexo I
  • Encuesta anexo I
  • ANEXO DEL SILABO 2015 I
  • Anexo 14 (Volumen I)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS