ley 80 de 1993
Esta ley fue aprobada en 1993 y su objetivo principal es disponer de las reglas y principios que manejan las entidades estatales; la ley va dirigida a las naciones, providencias de municipios, departamentos, regiones, las empresas industriales y comerciantes del estado que tengan una participación del más del 50% y más. Esta ley tiene como objetivo principal crearlazos laborales entre entidades al igual que una mayor participación en los organismos del estado: que son entidades diferentes a las tres ramas del poder público (legislativa, ejecutiva y judicial), la banca industrial y los organismos internacionales.
Dicha ley no solo abarca las entidades del estado si no los servidores públicos (personas que le presta su servicio al estado y a laadministración pública), y los servidores públicos (que son las entidades del estado que le prestan el servicio a la comunidad satisfaciendo sus necesidades de forma económica, social por las administraciones públicas o privadas.
Esta ley principalmente tiene como objetividad que las empresas públicas o privadas den contratación responsable a los servidores públicos y además que las entidades tengan unbuen rol.
INDICE
I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES…………………………………………………………….....3
II. DE LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL……………………………………..…23
III. DEL CONTRATO ESTATAL……………………………………………………………………..…….37
IV. DE LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS……………………………………………………………52
V. DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL………………………………………………...……53
VI. DE LA LIQUIDACIÓN DE LOS CONTRATOS………………………………………………………56VII. DEL CONTROL DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL………………………………………..…….56
VIII. DE LA SOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES………………………....58
IX. DE LAS DISPOSICIONES VARIAS………………………………………………………………..…62
Reglamentada por el Decreto Nacional 734 de 2012, Modificada por la Ley 1150 de 2007, Reglamentada parcialmente por los Decretos Nacionales 679 de 1994, 626 de 2001, 2170 de 2002, 3629 y 3740 de2004, 959, 2434 y 4375 de 2006; 2474 de 2008 y 2473 de 2010
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública
El Congreso de Colombia
Ver la exposición de motivos, Ley 80 de 1993 , Ver el Documento de Relatoría 160 de 2003 , Ver el Documento de Relatoría 173 de 2004, Ver el Decreto Nacional 4828 de 2008, Ver el Decreto Nacional 2430 de 2011, Ver el DecretoNacional 2430 de 2011
DECRETA:
I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1º.- Del objeto. La presente Ley tiene por objeto disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales.
Artículo 2º.- De la Definición de Entidades, Servidores y Servicios Públicos. Para los solos efectos de esta Ley:
1o. Se denominan entidades estatales:
a) La Nación, las regiones,los departamentos, las provincias, el Distrito Capital y los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios, los territorios indígenas y los municipios; los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento (50%), así como lasentidades descentralizadas indirectas y las demás personas jurídicas en las que exista dicha participación pública mayoritaria, cualquiera sea la denominación que ellas adopten, en todos los órdenes y niveles.
Ver el art. 14, Decreto Nacional 855 de 1994, Ver los Conceptos de la Sec. General 140 y 390 de 1998.
b) El Senado de la República, la Cámara de Representantes, el Consejo Superior de laJudicatura, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales, distritales y municipales, la Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, los ministerios, los departamentos administrativos, las superintendencias, las unidades administrativas especiales y, en general, los organismos o dependencias del Estado a...
Regístrate para leer el documento completo.