Ley_836

Páginas: 47 (11612 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2015
LEY N° 836
DE CODIGO SANITARIO
EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE
LEY :
DISPOSICIONES GENERALES
Art.1°.- Este Código regula las funciones del Estado en lo relativo al cuidado integral
de la salud del pueblo y los derechos y obligaciones de las personas en la materia.
Art.2°.- El sector salud estará integrado por todas las instituciones, públicas y
privadas, que tenganrelación con la salud de la población por su acción directa o
indirecta.
Art.3°.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que en adelante se
denominará el Ministerio, es la más alta dependencia del Estado competente en
materia de salud y aspectos fundamentales del bienestar social.
Art.4°.- La Autoridad de Salud será ejercido por el Ministro de Salud Pública y
Bienestar Social, con laresponsabilidad y atribuciones de cumplir y hacer cumplir
las disposiciones previstas en este Código y su reglamentación.
Art.5°.- La política nacional de salud y bienestar social deberán elaborarse de
acuerdo con los objetivos, políticas y estrategias globales del desarrollo económico
y social de la Nación.
Art.6°.- Los planes y programas de salud y bienestar social deberán elaborarse de
acuerdo conlos objetivos, políticas y estrategias globales del desarrollo económico
y social de la Nación.
Art.7°.- Los planes, programas y actividades de salud y bienestar social, a cargo de
las instituciones públicas y privadas, serán aprobados y controlados por el Ministerio
que debe orientarlos de acuerdo con la política de salud y bienestar social de la
Nación.

LIBRO I
DE LA SALUD
Art.8°.- La salud es unestado de completo bienestar físico, mental y social.

Art.9°.- Salud Pública es el estado de salud de la población de determinada área
geográfica, en función a sus factores condicionantes.

TITULO PRELIMINAR
DE LAS ACCIONES PARA LA SALUD
Art.10.- El cuidado de la salud comprende:
a. En relación a las personas, las acciones integrales y coordinadas de promoción,
protección, recuperación yrehabilitación del estado de bienestar físico, mental y
social;
b. En relación al medio, el control de los factores condicionantes de la salud de las
personas.
Art.11.- El Ministerio debe coordinar los planes y las acciones de las instituciones
que desarrollan actividades relacionadas con la salud.
Art.12.- El Poder Ejecutivo podrá disponer el funcionamiento de un Consejo
Nacional de Salud, mediante laintegración de los distintos componentes del sector
para racionalizar los recursos, reducir los costos y evitar la superposición o
dispersión de esfuerzos.
Art.13.- En casos de epidemias o catástrofes, el Poder Ejecutivo está facultado a
declarar en estado de emergencia sanitaria la totalidad o parte afectada del territorio
nacional, determinando su carácter y estableciendo las medidasprocedentes,
pudiendo exigir acciones específicas extraordinarias a las instituciones públicas y
privadas, así como a la población en general.
Título Preliminar - De las Acciones Para la Salud
Antola Digesto (V1.0/99)
Art.14.- La salud del grupo familiar es derecho irrenunciable que se reconoce a
todos los habitantes del país.
El Estado promoverá y realizará las acciones necesarias en favor de la saludfamiliar.

SECCION I
DE LA SALUD DE LAS PERSONAS POR NACER
Art.15.- Las personas por nacer tienen derecho a ser protegidos por el Estado, en su
vida y en su salud, desde su concepción.
Art.16.- Durante la gestación la protección de la salud comprenderá a la madre y al
ser en gestación como unidad biológica.

Art.17.- El aborto en su calificación y sanción quedará sujeto a las disposiciones de
lalegislación penal común.
SECCION II
DE LA REPRODUCCION HUMANA
Art.18.- La reproducción humana debe ser practicada con libertad y responsabilidad
protegiendo la salud de la persona desde su concepción.
Art.19.- Corresponde al sector salud, bajo la supervisión y control del Ministerio,
promover, orientar y desarrollar programas de investigación, información, educación
y servicios médico-sociales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS