Ley Agua Hidalgo

Páginas: 90 (22396 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Ley Estatal de Agua y Alcantarillado Instituto de Estudios Legislativos

LEY ESTATAL DE AGUA Y ALCANTARILLADO PARA EL ESTADO DE HIDALGO. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial, el jueves 30 de diciembre de 1999.

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

MANUEL ANGEL NUÑEZ SOTO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, A SUS HABITANTES SABED: QUELA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, HA TENIDO A BIEN DIRIGIRME EL SIGUIENTE: D E C R E T O NUM. 024. QUE CONTIENE LA LEY ESTATAL DE AGUA Y ALCANTARILLADO El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, en uso de las facultades que le confiere el Artículo 56 fracciones I y II, de la Constitución Política del Estado; D E C R E TA: QUE CONTIENE LA LEY ESTATAL DE AGUA Y ALCANTARILLADO

TITULO PRIMERO

CAPÍTULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y regulan en el Estado de Hidalgo, la participación de las autoridades Estatales y Municipales en el ámbito de su competencia, en la realización de acciones inherentes a la explotación, uso, y prestaciónde los servicios públicos de agua. Artículo 2.- La presente Ley tiene por objeto: I.- La coordinación entre los Municipios y el Estado y entre éste y la Federación para la realización de las acciones relacionadas con la explotación, uso y aprovechamiento del agua, coadyuvando en el ámbito de su competencia al fortalecimiento del pacto Federal y del Municipio libre en los términos de los artículos115 de la Constitución General de la República, 115 y 116 de la Constitución Política del Estado, con el objeto de lograr el desarrollo equilibrado y la descentralización de los servicios públicos del agua en la entidad; II.- La organización, atribuciones y funcionamiento de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado; III.-Los servicios públicos del agua; IV.- La organización, atribuciones yfuncionamiento de los Organismos Operadores Municipales e Intermunicipales y de los Municipios, cuando presten directamente los servicios públicos del agua;

V.- La participación de los sectores social y privado en la prestación de los servicios públicos del agua; VI.- Las relaciones entre las autoridades, los prestadores de los servicios públicos del agua, los contratistas y los usuarios dedichos servicios; y VII.- La recuperación de los gastos y costos de inversión, operación, conservación y mantenimiento de los sistemas del servicio público agua potable, alcantarillado, saneamiento y drenaje pluvial. Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I.- Aguas Estatales: aquellas que no reúnan las características de aguas de propiedad nacional o particular en los términos delquinto párrafo del artículo 27, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; II.- Agua Potable: el agua de uso público, doméstico, comercial o industrial que reúne los requisitos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas; III.- Alcantarillado: la red o sistema de conductos y accesorios para recolectar y conducir las aguas residuales y pluviales al desagüe o drenaje; IV.-Aguas pluviales: aquellas que provienen de lluvias, incluyendo las de nieve o granizo; V.- Aguas Residuales: las aguas de composición variada provenientes de las descargas de usos municipales, industriales, comerciales, domésticos y en general de cualquier otro uso; VI.- Comisión: la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado ; VII.- Concesionario: la persona moral a la que se concesionen losservicios públicos de agua; VIII.- Consejo Técnico: cuerpo colegiado que tiene a su cargo la integración de los programas de acción de la Comisión Estatal o de los Organismos Operadores; IX.- Contratistas: las personas físicas o morales que celebren contratos con la Comisión, los Municipios, Organismos Operadores Municipales o Intermunicipales, en los términos del artículo 77 de esta Ley; X.- Derecho de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE HIDALGO
  • Hidalgo ley de expropiacion
  • Ley de el adolescente en hidalgo
  • Infomex y ley de transparencia en hidalgo
  • Ley de Aguas
  • ley de agua
  • Ley de aguas
  • Ley de aguas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS