LEy de Accesibilidad Sintesis

Páginas: 21 (5115 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
LEY 962
Ley de Accesibilidad


Hoy existe un marco jurídico a nivel nacional que propone la integración del discapacitado1, ese marco jurídico se inicia con la ley 22.431 del 16 de marzo de 1981 y fue modificándose con actualizaciones por leyes, 25635, 25634, 25504, 24901, 23314, 24308, 23876 y 23021.
A los efectos de la ley, se considera discapacitada a toda persona que padezca unaalteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral.
Se trata en estas leyes del enunciado de un sistema de protección integral de las personas discapacitadas, tendiente a asegurar a éstas su atención médica, su educación y seguridad social, así comoconcederles las franquicias y estímulos que permitan en lo posible neutralizar la desventaja que la discapacidad les provoca y les den oportunidad, mediante su esfuerzo, de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen el resto de la comunidad.
La cuestión de las barreras físicas en lo referido a la arquitectura y al urbanismo son capítulos embrionarios en estas leyes referidos atransporte y arquitecturas diferenciadas, basados en una visión asistencialista, que no plantea una declaración de derecho de las personas.
La ley 962 del 5 de diciembre del año 2002. Modificase el Código de la Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Accesibilidad Física para Todos”
Luego de una década de trabajo, y con el aporte y la perseverancia de muchos profesionales y asociacionesvinculadas a esta problemática, se promulgó está ley como un anexo que viene a modificar el Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires.
La ley 962, desarrolla exhaustivamente las normativas a que deben someterse los nuevos proyectos y las adecuaciones de edificios tanto públicos como privados en función de garantizar la accesibilidad para todos. También avanza en la definición de elementostendientes a la organización del espacio público, pero podríamos decir sin temor a equivocarnos que la ley 962 pone el énfasis en todo lo que sucede de la línea municipal para adentro, dejando muchos espacios en blanco en lo que refiere al espacio público, tema todavía pendiente que llama a su inserción natural dentro del Código de Planeamiento Urbano.
Define las Barreras Físicas, expresión queinvolucra a las barreras arquitectónicas, las que están en el interior de los edificios, las barreras urbanísticas que se manifiestan en el espacio público en general, las barreras en el transporte y las barreras en la comunicación.
Las barreras urbanísticas son los impedimentos que presentan la infraestructura, el mobiliario urbano, y los espacios públicos (parquizados o no) frente a las personascon discapacidad o con circunstancias discapacitantes.
Anchos mínimos de veredas, volúmenes libres de riesgos, pendientes máximas en aceras, pendientes en rampas exteriores son algunos de los elementos que aporta la ley en lo que hace al espacio público.
Sin embargo el tema de barreras en el espacio público va mucho más allá de los contenidos de dicha ley y llama a un trabajo coordinado y a unareflexión seria sobre cuestiones de alto nivel de complejidad.

Actualmente existen dos convenciones sobre discapacidad
• La Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad,
Es una convención regional y su objetivo es la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad ypropiciar su plena integración en la sociedad, fue incorporada al derecho interno por la ley 25.280
• La Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad.
Es una convención internacional, es amplia e integral y desarrolla una amplia gama de situaciones de las personas con discapacidad. Su propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley De Accesibilidad
  • TP LEGISLACION
  • Leyes y decretos sobre accesibilidad web
  • Ley Accesibilidad
  • ley accesibilidad
  • Síntesis ley 134 de 1994
  • Ley de accesibilidad
  • Ley De SERVICIO COMUNITARIO SINTESIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS