Ley de acceso a la vida libre de violencia
UNIDAD AZCAPOTZALCO
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE DERECHO
TÌTULO: “Crítica constructiva sobre el capítulo VI del título II de La Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en específico en materia familiar”.
ÁREA DE CONOCIMIENTO: Derecho Familiar.
NOMBRE DEL ASESOR: Gilberto Mendoza Martínez.
TRABAJO TERMINALQUE PARA OBTENER LA LICENCIATURA EN DERECHO PRESENTAN:
Erik Josué Campos Zamudio, 203314735
Julieta Alejandra Hernández García, 203312440
México, D.F., a 17 de octubre de 2008.
Al término de esta etapa de nuestras vidas, queremos expresar un profundoagradecimiento a quienes con su ayuda, apoyo y comprensión nos alentaron a logar esta hermosa realidad:
| |
|A nuestros padres y hermanos que durante toda nuestra formación académica |
|estuvieron a nuestro lado, que jamás dejaron de apoyarnos, pero ante todo…. nunca|
|dejaron de creer en nosotros.GRACIAS |
| |
|Al Licenciado Gilberto Mendoza Martínez por toda la paciencia, apoyo y estímulo |
|que nos brindo para seguir creciendo intelectualmente, por ser un excelente |
|maestro, un buen ejemplo y además un amigo. GRACIAS |
||
|A José Antonio García A. por ser la persona más trascendente en mi vida, gracias |
|por enseñarme a construir sueños y a afrontar realidades. GRACIAS por ser quien |
|eres y por lo que soy cuando estoy contigo. TE QUIERO. |
|Julieta Alejandra|
| |
|A la Licenciada Marisela Román Arredondo por su comprensión durante el tiempo que|
|le dedique a este proyecto, pero sobre todo por enseñarme que en la vida el |
|esfuerzo y la dedicación son siempre compensados…. |
||
|Erik Josué |
|Índice. |
|Índice|3 |
|Introducción |5 |
|Capítulo 1. Antecedentes de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. | |
||7 |
| Contexto histórico y social que provoca la creación de una ley especial de protección a las mujeres ante la violencia de | |
|género. |7 |
|| |
|Capítulo 2. Conceptos básicos, referente a la violencia de las mujeres. |35 |
|2.1 Violencia en el ámbito familiar. |40 |
|2.2 Violencia laboral y docente....
Regístrate para leer el documento completo.