Ley de amagat
Ley de Amagat establece que en una mezcla de gases cada gas ocupa su volumen como si los restantes gases no estuvieran presentes. El volumen específico de un determinado gas en una mezcla se llama volumen parcial, v. El volumen total de la mezcla se calcula simplemente sumando los volúmenes parciales de todos los gases que la componen.
Pi V= ni R T P Vi = RT ni V= Vi
Tiposde mezclas de gases:
Gaseosas: Si suponemos idealidad , lo expresamos en % en volumen
Líquidas y sólidas: lo expresamos % en peso.
Conceptos:
Peso molecular medio: Se denomina al cociente de la
masa total entre los moles totales de la mezcla:
=d/n= di/ ni = ni Mi / ni = yi Mi
Densidad Media: Se denomina < >=a/V.
< >=P/(RT)
LEY DE VANDER WALLS
Para estudiarlos gases ideales con mayor exactitud es necesario modificar las ecuaciones del Gas ideal tomando en cuenta las fuerzas intermoleculares y los volúmenes moleculares finitos .Este tipo de análisis fue realizado por primera ves por el físico holandés J.D.VAN DER WALLS en 1873 además de ser un procedimiento simple este análisis interpreta el comportamiento del gas ideal a nivel molecular.
Cuando unamolécula particular se aproxima hacia la pared de un recipiente las atracciones intermoleculares ejercidas por las moléculas vecinas tienden a suavizar el impacto de la molécula con la pared. El efecto global es una menor presión del gas que la que se esperaría para un gas ideal .VAN DER WALLS sugirió que la presión ejercida por un gas ideal esta relacionada con la presión experimental medidapor la ecuación
Una forma de esta ecuación es:
DONDE
P ES LA PRESIÓN DEL FLUIDO, MEDIDO EN ATMÓSFERAS
V ES EL VOLUMEN EN EL QUE SE ENCUENTRAN LAS PARTÍCULAS DIVIDIDO POR EL NÚMERO DE PARTÍCULAS (EN LITROS)
K ES LA CONSTANTE DE BOLTZMANN
T ES LA TEMPERATURA, EN KELVIN
A' ES UN TÉRMINO QUE TIENE QUE VER CON AL ATRACCIÓN ENTRE PARTÍCULAS
B' ES EL VOLUMEN MEDIO EXCLUIDO DE V POR CADAPARTÍCULA
SI SE INTRODUCEN EL NÚMERO DE AVOGADRO, NA, EL NÚMERO DE MOLES N Y, CONSECUENTEMENTE, EL NÚMERO TOTAL DE PARTÍCULAS N•NA, LA ECUACIÓN QUEDA EN LA FORMA SIGUIENTE:
DONDE
P ES LA PRESIÓN DEL FLUIDO
V ES EL VOLUMEN TOTAL DEL RECIPIENTE EN QUE SE ENCUENTRA EL FLUIDO
A MIDE LA ATRACCIÓN ENTRE LAS PARTÍCULAS
B ES EL VOLUMEN DISPONIBLE DE UN MOL DE PARTÍCULAS
N ES EL NÚMERO DE MOLES
R ESLA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES IDEALES,
T ES LA TEMPERATURA, EN KELVIN
La constante universal de los gases ideales es una constante física que relaciona entre sí diversas funciones de estado termodinámicas, estableciendo esencialmente una relación entre la energía, la temperatura y la cantidad de materia.
En su forma más particular la constante se empleaen la relación de la cantidad de materia en un gas ideal, medida en número de moles (n), con la presión (P), el volumen (V) y la temperatura (T), a través de la ecuación de estado de los gases ideales
El modelo del gas ideal asume que el volumen de la molécula es cero y las partículas no interactúan entre sí. La mayor parte de los gases reales se acercan a esta constante dentro de dos cifrassignificativas, en condiciones de presión y temperatura suficientemente alejadas del punto de licuefacción o sublimación. Las ecuaciones de estado de gases reales son, en mucho casos, correcciones de la anterior.
VALOR DE R
El valor de R en distintas unidades es:
Cuando la relación se establece con la cantidad de materia entendida como número de partículas, se transforma la constante R en laconstante de Boltzmann, que es igual al cociente entre R y el número de Avogadro:
Además de en la ecuación de estado de los gases ideales, la constante universal R (o en forma de constante de Boltzmann) aparece en muchas expresiones físico-químicas importantes, como la ecuación de Nernst, la de Clausius-Mossotti (conocida también como de Lorentz-Lorentz), la de Arrhenius o la de Van't...
Regístrate para leer el documento completo.