Ley de bancos y entidades financieras

Páginas: 103 (25660 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
TEXTO ORDENADO DE LA LEY Nº 1488 DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS (AL 5 DE MAYO DE 2004)

TITULO PRELIMINAR CAPITULO I DE LAS DEFINICIONES ARTICULO 1º.- Para efectos de la presente Ley, se usarán las siguientes definiciones, siendo las mismas de carácter indicativo y no limitativo: Agencia: Oficina urbana o provincial que funcionalmente depende de una sucursal o directamente de la oficinacentral de una entidad de intermediación financiera. Entidad filial con especialización en el almacenaje, guarda y conservación transitoria de bienes o mercaderías ajenas; autorizada para emitir certificados de depósito y bonos de prenda (warrant) o garantía. Contrato mercantil celebrado por las sociedades de arrendamiento financiero de giro exclusivo; en su condición de arrendador y una personanatural o jurídica como arrendatario, en virtud del que, el arrendador traslada en favor del arrendatario, el derecho de uso y goce de un bien mueble o inmueble, mediante el pago de un canon en cuotas periódicas, otorgando en favor del arrendatario la opción de comprar dichos bienes, por el valor residual del monto total pactado. El arrendamiento financiero por su carácter financiero y crediticio, esde naturaleza jurídica distinta a la del arrendamiento normado por el Código Civil. Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras.

Almacén General de Depósito:

Arrendamiento Financiero:

Autoridad Fiscalizadora: Banco de Segundo Piso:

Entidad de intermediación financiera autorizada, cuyo objeto único es la intermediación de recursos, en favor de entidades de intermediaciónfinanciera y de asociaciones o fundaciones de carácter financiero. Sociedad anónima cuyo giro exclusivo es proporcionar información crediticia que permita identificar adecuadamente al deudor, conocer su nivel de endeudamiento y su nivel de riesgo. Conjunto o grupo de entidades bajo un control común, cuyas actividades son las de realizar intermediación financiera y, adicionalmente proveer servicios comoarrendamiento financiero, factoraje, almacenes generales de depósitos, seguros, pensiones y valores. Entidad de intermediación financiera no bancaria, constituida como sociedad cooperativa, autorizada a realizar operaciones de intermediación financiera y, a prestar servicios financieros al público, en el marco de esta Ley, en el territorio nacional. Es todo activo de riesgo, cualquiera sea lamodalidad de su instrumentación, mediante el cual la entidad de intermediación financiera, asumiendo el riesgo de su recuperación, provee o se compromete a proveer fondos u otros bienes o garantizar frente a terceros, el cumplimiento de obligaciones contraídas por sus clientes. Persona jurídica radicada en el país, autorizada por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, cuyo objeto sociales la intermediación y la prestación de 1

Buró de Información Crediticia: Conglomerado Financiero:

Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta:

Crédito:

Entidad de Intermediación Financiera o

Entidad Financiera: Entidad de Intermediación Financiera Bancaria (Banco): Entidad de Intermediación Financiera No Bancaria: Entidad Financiera Matriz: Factoraje:

servicios auxiliaresfinancieros.

Entidad autorizada, de origen nacional o extranjero, dedicada a realizar operaciones de intermediación financiera y, a prestar servicios financieros al público en el marco de esta Ley, tanto en el territorio nacional como en el exterior del país.

Entidad autorizada para realizar intermediación financiera, constituida como Fondo Financiero Privado, Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta oMutual de Ahorro y Préstamo.

Entidad autorizada que controla a otra entidad de intermediación financiera denominada filial. Contrato mediante el cual se transfiere deudas exigibles de clientes por facturas cambiarias a un Banco o su filial, asumiendo o no éste último el riesgo crediticio. Empresa controlada por una entidad financiera matriz. Entidad de intermediación financiera no bancaria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen de la ley de entidades financieras
  • Ley de entidades financieras
  • Ley de bancos y entidades financieras 1488
  • Ley general de banco y otras instituciones financieras
  • Auditoria en bancos y entidades financieras
  • Comparativa entre la Ley de Entidades Financieras 21.625 y 26.173
  • Ley De Bancos Y Entidades Financieros
  • Ley de entidades financieras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS