LEY DE CONCEJOS DE DESRROLLO URBANO Y RURAL
2. ¿Cuáles son los principios del sistema de concejos de desarrollo y como cumplirlos?
PRINCIPIOS
COMO CUMPLIRLOS
Principios generales del sistema de concejos de desarrollo son:
a. El respetode las culturas de los pueblos que conviven en Guatemala
.
b. El fomento de la armonía en las relaciones interculturales.
c. La optimización de la eficacia de la eficiencia en todos los niveles de laadministración pública.
d. La constante atención porque se asigne a cada uno de los niveles de la administración pública las funciones que por su complejidad y características pueda realizar mejorque cualquier otro nivel. La promoción de procesos de democracias participativa, en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades de los pueblos maya, xinca y garífuna y de la población noindígena, sin discriminación alguna.
e. La conservación y el mantenimiento del equilibrio ambiental y el desarrollo humano, con base en las cosmovisiones de los pueblos maya, xinca y garífuna y de lapoblación no indígena.
f. La equidad de género, entendida como la no discriminación de la mujer y participación efectiva, tanto del hombre como de la mujer.
Aceptando las costumbres y creencias de lospueblos de Guatemala sin discriminación y racismo para mejorar la convivencia ya que
el sistema de consejos de desarrollo urbano y rural, es el principal medio de participación de la población maya,xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública para la planificación democrática del desarrollo, en nuestro país.
En base a los principios de unidad nacional, multiétnica, pluricultural ymultilingüe su objeto es promover sistemáticamente la descentralización económico administrativa
como medio para promover el desarrollo integral del país, propiciando
una amplia participación de todoslos pueblos y sectores de la población guatemalteca,
en la determinación y priorización de sus necesidades y las soluciones correspondientes.
El sistema rige por los principios de igualdad en...
Regístrate para leer el documento completo.