ley de empresas en ecuador
1. Definición
2. Importancia
3. Ley de compañías
4. Elementos esenciales de un contrato de sociedad
5. Organismos controladores
6. Sociedades mercantiles
7. La empresa
8. Ley de cooperativas en Ecuador
9. Bibliografía
DEFINICIÓN
La empresa es todo ente económico cuyo esfuerzo se orienta a ofrecer bienes y/o servicios que al ser vendidosproducirán un valor marginal conocido como utilidad.
IMPORTANCIA
La empresa en cualquier sistema económico será el motor que mueva la economía de un país ; la importancia radica en su capacidad generadora de riqueza , que al ser distribuida equitativamente propicia la paz social y por ende tranquilidad y desarrollo .
CLASIFICACIÓN
La empresa puede ser clasificada desde varios puntos devista ; para este efecto se tomará en consideración los siguientes :
a) Por la actividad que cumple
b) Por el tamaño
c) Por el sector al que pertenece
d) Por la forma de la organización del Capital
a )POR LA ACTIVIDAD QUE CUMPLE
Comercial : Aquella que se encarga del acercamiento de los bienes desde el productor hacia el intermediario minorista o al consumidor , sinrealizar cambios de forma ni de fondo en la naturaleza de los bienes
Industria : Es aquella encargada de la transformación , modificación substancial o leve de ciertos bienes menores en otros mayores con la ayuda de los factores de la producción.
Servicios : Empresa creada con el fin de atender ciertas necesidades de carácter biológico , sentimental , afectivo y similares.
b) POR EL TAMAÑOLas empresas se clasifican en pequeñas medianas y grandes . El tamaño de una empresa está dado por varios factores , entre los cuales los más destacados son :
Valor del Patrimonio , Volumen de sus Activos Fijos , Número de Personas , Superficie o área de utilización , etc.
c) POR EL SECTOR AL QUE PERTENECE
Las empresas pueden pertenecer al :
Sector Privado : El aporte del capital corresponde apersonas naturales o jurídicas del sector privado.
Sector Público : Si el aporte del capital lo hace el gobierno ( Estado ) .
Sector Mixto : Cuando a la conformación del capital concurren los aportes tanto del sector privado como del sector público .
d)POR LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL CAPITAL
En este sentido las empresas se clasifican en :
Unipersonales : El capital se conforma con el aporte deuna sola persona natural.
Sociedad o Compañía : El capital (propiedad) se conforman mediante el aporte de varias personas naturales o jurídicas .
Las sociedades se subdividen :
1. De Personas : En comandita Simple y Nombre Colectivo .
2. De Capital : Sociedad Anónima , Economía Mixta , Compañía Limitada y En comandita por Acciones .
LEY DE COMPAÑÍAS
CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA
La Ley deCías. Viene a ser una ley especial porque regula ciertas clases de fenómenos a la ley de Cías, no le interesa la actividad que desarrolle empresario individualmente , pues esto interesa al código de comercio , pero a la ley de sociedades o al derecho societario le interesa el empresario unido en sociedad.
Contrato de Compañías es aquel por el cual dos o más personas unen sus capitaleso industrias para emprender en operaciones mercantiles y participar de sus utilidades.
Este contrato se rige por las disposiciones de esta Ley , por las del Código de Comercio , por los convenios de las partes y por las disposiciones del Código Civil.
La Sociedad es un sujeto de derecho , es una persona jurídica distinta de los socios que la conforman . Sociedad o Cía. es un contrato entre dos o máspersonas que ponen algo en común con el fin de dividir los beneficios que de ello provengan , este concurso de voluntades en materia societaria se llama Afectio Societatis .
En Ecuador , en 1878 se independiza el Derecho Mercantil del derecho Civil y de 27 de Enero de 1964 se independiza el derecho Societario del derecho Mercantil , fecha en que se dictó la primera Ley de Compañías , mediante DS....
Regístrate para leer el documento completo.