Ley de extranjeria (condiciones de viaje)
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
Deseo viajar al extranjero ¿Qué documentos necesito presentar en Policía Internacional al momento de salir?
Por norma general, sólo necesitará su pasaporte. Sin embargo, algunos países exigen visados para el ingreso como turista, por lo que seríaimportante que consulte directamente a la representación consular del país de destino sobre los requisitos de ingreso. Asimismo, a los países mencionados anteriormente puede viajar sólo con cédula de identidad vigente.
¿Qué documentos debe presentar un menor de edad para salir del país?
Su documento de identidad vigente (pasaporte o cédula de identidad, dependiendo del país al que viaje). Si el menorviaja sin sus padres, deberá presentar autorización notarial de ambos, y sí lo hace acompañado de uno de ellos, necesitará de la autorización de aquel que falte.
En otros casos, se sugiere consultar los requisitos a la Jefatura Nacional de Extranjería o a la unidad de la PDI más cercana.
¿Cuándo necesito presentar el salvoconducto otorgado por Policía Internacional para salir del país?Cuando usted viaja a través de un control fronterizo que no es fiscalizado por Policía Internacional.
¿Cómo puedo saber si tengo algún impedimento para salir del país?
Si desea conocer de eventuales impedimentos legales de salida del país que le puedan afectar, le sugiero que concurra personalmente y con su documento de identidad, hasta las oficinas de esta Jefatura Nacional de Extranjería yPolicía Internacional, donde personal especializado atenderá ésta y todas sus inquietudes. En Provincias, podrá hacer dicha gestión en la Unidad de la PDI, más cercana.
Si tengo antecedentes comerciales negativos, ¿Puedo salir del país?
Los antecedentes comerciales contenidos en empresas de informaciones comerciales como DICOM, no constituyen impedimento de salida, al menos que se haya iniciadoprocesos judiciales que eventualmente importen una prohibición de salida del país.
Necesito obtener pasaporte para viajar al extranjero. ¿Qué trámites tengo que hacer?
Para solicitar el documento, debe dirigirse a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación, con su cédula de identidad vigente y en buen estado.
Voy a viajar en un vehículo de la empresa en que trabajo(arrendado, o facilitado). ¿Qué documentos debo presentar?
Policía Internacional sólo fiscaliza el ingreso y salida de personas del país. El control de bienes muebles está sujeto a la potestad del Servicio Nacional de Aduanas, por lo que su consulta debe dirigirla a éste servicio.
Quiero viajar al extranjero y llevar una mascota. ¿Qué debo presentar en la frontera?
Debe consultar losrequisitos al Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.).
Soy extranjero y deseo ingresar a Chile para trabajar (o estudiar). ¿Qué documentos necesito?
Debe solicitar una visa para tal efecto en el Consulado de Chile más próximo al lugar de su residencia.
Ingresé como turista a Chile y ahora quisiera obtener un permiso de residencia ¿Qué trámites debo hacer?
Debe solicitar visa, de acuerdo a lafinalidad que tendrá su residencia, en las oficinas del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior en Santiago o en la Gobernación Provincial más cercana a su domicilio.
De que forma un extranjero puede permanecer en territorio chileno?
Existen tres categorías en las cuales un extranjero puede permanecer en territorio nacional:
Como turista;se considera turista, a losextranjeros que ingresen al país con fines de recreo, deportivos, de salud, de estudios, de gestión de negocios, familiares, religiosos u otros similares, sin propósito de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remuneradas.
Como residente;permiso o autorización temporal para residir en el territorio nacional y desarrollar actividades que expresamente contempla la ley.
Como...
Regístrate para leer el documento completo.